sábado, julio 19, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Tamaulipas

Exportaciones de ganado caen 80 % por cierre en EE. UU.

Ganaderos proponen plan ante crisis por gusano barrenador

Josue Escamilla by Josue Escamilla
19/07/2025 8:57 AM
in Tamaulipas
Exportaciones de ganado caen 80 % por cierre en EE. UU.
CompartirTwittearWhatsapear

Ante las nuevas restricciones decretadas por el gobierno estadounidense, para la importación de ganado mexicano, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), presentó una propuesta al Gobierno Federal para contener la plaga de gusano barrenador y mitigar el impacto económico en los estados productores.

CNOG advierte pérdidas millonarias si sigue el cierre

Además, Homero García de la Llata, presidente del organismo, urgió a la federación, implementar un programa de financiamiento para la engorda de becerros, la cual busca beneficiar a cientos de productores y potenciar la venta de carne en el mercado nacional.

Y es que según reveló el líder ganadero, la CNOG alertó que las exploraciones hacia Estados Unidos podrían caer hasta en un 80 por ciento en lo que resta del 2025, debido al cierre de la frontera decretado por las autoridades sanitarias de ese país ante la detección del gusano barrenador.

En respuesta, precisó García de la Llata, el gremio presentó una propuesta de medidas para contener la plaga, toda vez que si la frontera no se reabre en los próximos seis meses, el volumen exportado se limitaría a unas 400 mil cabezas de ganado, muy por debajo del promedio anual de 1.2 millones.

“Esta caída representaría pérdidas económicas cercanas a los 400 millones de dólares, al dejar de percibirse alrededor de 500 dólares por cada animal que no se comercialice en el mercado estadounidense”.

Ganado se redirige al mercado nacional ante cierre fronterizo

Expuso que durante el primer semestre, se exportaron menos de 200 mil cabezas, cuando históricamente ya deberían haberse colocado cerca de 600 mil.

“Este rezago se agravó por la apertura parcial de los cruces fronterizos en febrero, con solo cuatro de ocho puntos habilitados.”

Ante la imposibilidad de colocar el ganado en Estados Unidos, los productores han tenido que redirigir sus reses al mercado nacional, donde obtienen un menor valor, cercano a los mil dólares por cabeza, precisó García de la Llata.

Federación prepara plan de engorda mientras se reactiva exportación

Destacó que, tras dialogar con autoridades federales, la presidenta Claudia Sheinbaum dio instrucciones al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, para preparar y lanzar un programa de engorda de becerros mientras se reanuda la exportación al vecino país.

Subrayó que existe una gran diferencia económica entre vender un becerro de 200 kilos en el mercado nacional y exportarlo a Estados Unidos, donde se paga un mejor precio, razón por la cual antes no era necesario engordarlos.

En este contexto, la CNOG planteó un paquete de medidas que incluye frenar el ingreso de ganado bovino de carne en pie desde otros países mientras persista el cierre, reactivar las negociaciones con Estados Unidos para el reconocimiento de zonas libres de la plaga, y crear un convenio temporal que permita comercializar a precios justos el ganado que permanece varado en el norte del país.

Autor

  • Josue Escamilla

    Periodista con más de 28 años de experiencia en la política de Tamaulipas, cubre El Congreso del Estado y las actividades del Gobernador.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Pide Fecanaco evitar traslados nocturnos por falta de servicios
Tamaulipas

Pide Fecanaco evitar traslados nocturnos por falta de servicios

julio 19, 2025
Lluvias reducen riesgo de más incendios en la sierra de Tamaulipas
Tamaulipas

Lluvias reducen riesgo de más incendios en la sierra de Tamaulipas

julio 19, 2025
Protección Civil pide avisar antes de hacer senderismo en la sierra
Tamaulipas

Protección Civil pide avisar antes de hacer senderismo en la sierra

julio 19, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

China acusa a EE. UU. de aranceles históricos del 53,6 %

China acusa a EE. UU. de aranceles históricos del 53,6 %

julio 19, 2025

Sheinbaum rechaza alza de Uber por reforma laboral

Correcaminos vence de nuevo a Abejas en casa

Correcaminos golea 5-1 a Real Apodaca en amistoso

Pide Fecanaco evitar traslados nocturnos por falta de servicios

Muere trabajador tras caerle un vehículo encima

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • China acusa a EE. UU. de aranceles históricos del 53,6 %
  • Sheinbaum rechaza alza de Uber por reforma laboral

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos