Según las estadísticas, el suicidio ocurre principalmente en personas jóvenes, y es la segunda casa de muerte en personas entre 15 y 29 años.
Desde el 2003, cada 10 de septiembre, la Asociación Internacional para la Prevención de Suicidios, con el apoyo de la Organización de Mundial de la Salud (OMS), realizan campañas a fin de genera conciencia en la población, sobre este flagelo prevenible.
En datos importantes, es necesario saber que el suicidio afecta de manera global a las familias de todos los países, y los números indican que cada año se suicidan cerca de un millón de personas.
La OMS, también estima que por cada suicido consumado, se realiza un promedio de veinte intentos de quitarse la vida.
Según las investigaciones, se conoce que más de 95% personas que se suicidan tienen alguna depresión o trastorno mental, de ahí la importancia de ayudar a quienes lo padecen.
Cómo ayudar a alguien con problemas de salud mental
Si conoces una persona que esté atravesando un problema de salud mental, no lo dejes solo, ayúdalo en todo el proceso.
Escúchalo y no juzgues sus sentimientos, válida su experiencia para que se sienta comprendido, y llévalo a buscar ayuda profesional. Si la persona se encuentra en una crisis y está en peligro, llama a la “Línea de la vida”, al número 800 911 2000.
Recuerda que el equilibrio emocional es importante, y acompañarte de las instituciones públicas y privadas es vital.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.