La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que desconoce si Estados Unidos llegó a un acuerdo con Ismael Zambada García, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes para evitar la pena de muerte. En su conferencia mañanera, Sheinbaum recordó que, de existir un pacto, no es público, y enfatizó que se trata de decisiones y procesos que corresponden a las autoridades estadounidenses.
Al ser cuestionada sobre si estos personajes del narcotráfico se utilizan para presionar a México en temas de seguridad, la Presidenta reiteró su desconocimiento sobre cualquier convenio. «No tenemos ninguna información que se lleve a un tipo de acuerdo. O sea, nosotros no tenemos información, pero además, pues son decisiones ya del Gobierno de Estados Unidos», dijo.
México rechaza la pena de muerte
Sheinbaum recordó que el tratado de extradición entre México y Estados Unidos establece que las personas extraditadas no pueden ser condenadas a la pena de muerte, un castigo con el que ella no está de acuerdo. La mandataria explicó que el rechazo a la pena capital es parte de la política mexicana.
«Nosotros estamos en contra de la pena de muerte, no importa el delito, no es algo con lo que coincidimos. Entonces, en cualquier sentido, cuando no hay pena de muerte, es parte de la política mexicana, no es un asunto personal», señaló. Aunque Zambada García, Caro Quintero y Carrillo Fuentes no fueron extraditados, sino expulsados, Sheinbaum aseguró que México busca que sean procesados con delitos equiparables en el país.
Estrategia de seguridad y extradiciones
Sheinbaum insistió en que su gobierno actuará de forma que beneficie a México. Cuestionada sobre si continuaría extraditando a líderes del narcotráfico a pesar de posibles acuerdos con Estados Unidos, la presidenta respondió que «todo lo que tenga que ver con un beneficio para nuestro pueblo, vamos a actuar siempre».
La mandataria cuestionó que Estados Unidos negocie con narcotraficantes mexicanos, especialmente después de que el gobierno de Trump los ha catalogado como organizaciones terroristas debido a las muertes por sobredosis causadas por el fentanilo.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.