El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Tamaulipas

Empresarios en alerta por vacíos técnicos en la Ley Silla

Ley Silla: CATEM advierte falta de claridad en parámetros

Josue Escamilla by Josue Escamilla
25/07/2025 7:22 PM
in Tamaulipas
Empresarios en alerta por vacíos técnicos en la Ley Silla
CompartirTwittearWhatsapear

El secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Tamaulipas, Hugo Mario Torteya Chymely, reconoció que el sector empresarial, está preocupado ante la falta de parámetros técnicos claros de la llamada Ley Silla, toda que que, consideran que es esencial la capacitación y el involucramiento de las comisiones mixtas para el cumplimiento efectivo de dicha reforma legal.

Multas y periodo de gracia ante la entrada en vigor

“Y es que las multas por el incumplimiento de la Ley Silla alcanzarán los 222 mil pesos, sin embargo, se empezarán a aplicar hasta el próximo 6 de diciembre, una vez que pase el periodo de gracia de 180 días otorgado a las empresas en todo el país.”

Sostuvo que esta es la sanción maxima que se aplicará a aquellas empresas que incumplan con otorgar sillas para periodos de descanso a los trabajadores que pasan toda su jornada laboral de pie.

«Sabemos de la disposición que ha tenido el Congreso del Estado, particularmente la presidenta de la Comisión del Trabajo, particularmente la presidenta, la diputada Gabriela Regalado, respecto a que ella también va a estar pendiente de estas cuestiones, ha estado en constante comunicación con nosotros», dijo.

Falta de parámetros técnicos genera incertidumbre en empresas

Sin embargo, advirtió que la falta de parámetros técnicos claros, como la duración o frecuencia obligatoria de las pausas activas, ha generado incertidumbre operativa en los centros de trabajo de los sectores comercio, servicios y turismo, especialmente en las micro y pequeñas empresas, que conforman la mayoría de su base afiliada.

Torteya Chymely, señaló que la ausencia de directrices cuantificables obliga a los empleadores a realizar evaluaciones de riesgo subjetivas, lo que deriva en esquemas de descanso que podrían implicar reducciones efectivas de entre el 9 por ciento y el 12.5 por ciento de la jornada laboral.

Esta situación afecta directamente la planeación de turnos, las metas de productividad y los costos laborales, sin que exista un marco regulatorio que respalde o limite esas decisiones, subrayó el líder camaral.

Inspecciones, excepciones y aviso sobre cumplimiento obligatorio

Y detalló que a la fecha ya se han realizado 2 mil 457 inspecciones aunque se sabe que hay un periodo de adaptación que la legislación contempló y que es de 180 días posteriores a la promulgación de la modificación a la Ley Federal del Trabajo.

«Todavía hay un periodo de consideración de otros 180 días, lo cual extendería el plazo de tolerancia y es una tolerancia relativa porque de todos modos en los lugares, en los centros de trabajo donde se ha encontrado que no se cuenta con estas disposiciones como lo son un asiento con respaldo para quienes puedan tomar asiento, también hay que diferenciar que hay sectores donde no va a ser posible, en ciertos sectores específicos, industrial», dijo.

Sin embargo, expuso que en lugares como centros comerciales ya se les está notificando que deben cumplir con esta nueva disposición legal, si no se aplicará en multas a partir del próximo 6 de diciembre.

Autor

  • Josue Escamilla

    Periodista con más de 28 años de experiencia en la política de Tamaulipas, cubre El Congreso del Estado y las actividades del Gobernador.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Morenistas culpables del declive político; los llaman a cerrar filas para el 2027
Tamaulipas

Morenistas culpables del declive político; los llaman a cerrar filas para el 2027

julio 30, 2025
Accederán personas con bajo ingreso a una “Vivienda del Bienestar”.
Tamaulipas

Accederán personas con bajo ingreso a una “Vivienda del Bienestar”.

julio 30, 2025
Inicia entrega de tarjetas Bienestar a estudiantes con trámites rezagados
Tamaulipas

Inicia entrega de tarjetas Bienestar a estudiantes con trámites rezagados

julio 30, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Morenistas culpables del declive político; los llaman a cerrar filas para el 2027

Morenistas culpables del declive político; los llaman a cerrar filas para el 2027

julio 30, 2025

Accederán personas con bajo ingreso a una “Vivienda del Bienestar”.

Valiosa Ocupación Mexicana

Caos en Rumbo Nuevo

Inicia entrega de tarjetas Bienestar a estudiantes con trámites rezagados

Tamaulipas trabaja en amortiguar impactos del cambio climático

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Morenistas culpables del declive político; los llaman a cerrar filas para el 2027
  • Accederán personas con bajo ingreso a una “Vivienda del Bienestar”.

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos