El titular de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, confirmó que a más tardar el próximo martes, se dará el fallo de la adjudicación directa a las empresas nacionales que construirán las 15 estaciones seguras en la frontera, donde se invertirán mil 123 millones de pesos a través del adelanto de participaciones federales aprobado el año pasado por el Congreso local.
“Se está en el proceso de contratación, por lo que el fallo de la adjudicación directa se dará a conocer el próximo lunes o martes a más tardar para iniciar de manera simultánea la construcción de las 15 estaciones, incluye también el equipamiento y la ejecución, apenas estamos en proceso de contratación, este fin de semana, a más tardar el lunes o el martes va a quedar el fallo y posteriormente viene el contrato… como es un tema de seguridad se tienen tres cotizaciones y de ahí se elige, se maneja como adjudicación directa», precisó.
Estaciones seguras serán construidas en toda la frontera
El secretario de Obras Públicas explicó que a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) se conseguirán los terrenos en donde se edificarán las 15 estaciones seguras, de los cuales al momento ya tiene 3 definidos y 2 más están por definirse en breve.
«Son cinco de las quince que vamos a arrancar simultáneamente, pero como muchas piezas son prefabricadas vamos a arrancar las quince a la vez y la ubicación es toda la frontera desde Nuevo Laredo, la Playa Bagdad, más otra en el Puerto del Norte», informó.
Financiamiento bursátil se destinará a obras hidráulicas
Entrevistado en Palacio de Gobierno, el funcionario también habló sobre el financiamiento por hasta mil millones de pesos que a través del mercado bursátil, se autorizó al gobierno del estado contratar para ejecutar obras hidráulicas principalmente.
Sostuvo que la dependencia no tiene la proyección de las obras a realizar, sino la Secretaría de Recursos Hidráulicos, que es la que marcará la pauta de la ejecución de estos recursos.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.