Sin duda, en la actualidad desde lejos se pueden sentir las tensiones diplomáticas entre Perú y México, ya que estas han aumentado nuevamente. Sobre todo, después de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, diera a conocer su apoyo al exmandatario peruano Pedro Castillo. Por lo que, la respuesta que tuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú reaccionó con bastante carácter, el cual califico que las declaraciones dadas por Sheinbaum como bastante ignorante cuando se trata de hablar sobre los hechos que llevaron a la destitución y arresto de Castillo. Pero, ¿qué de donde nace todo este conflicto? ¿Cuáles son las razones que marcan el respaldo mexicano y por qué Perú tiene esta opinión desagradable?
Para entender la historia del conflicto con Pedro Castillo y la contienda que tienen Perú y México, debemos conocer lo relacionado con su gobierno, que se extendió desde 2021 hasta diciembre de 2022. Castillo se encuentra en prisión tras haber intentado disolver lo que es el Congreso buscando crear un gobierno de emergencia. Lo que para muchos ha sido tomado como acto como un intento de golpe de Estado. Razón por la cual actualmente enfrenta cargos de rebelión, conspiración y abuso de autoridad. Sin embargo, para él y para otra parte de la población no es más que objeto de persecución política.
El respaldo que ha dado Sheinbaum al exmandatario se dio a conocer luego de una reunión que sostuvo con Guido Croxatto. Ya que este está, siendo un abogado defensor de Castillo. Por lo que, la presidenta mexicana indico que le parece injusto el proceso legal que marcha en contra de Castillo. Por lo que, México buscara dar todo el apoyo diplomático que sea necesario para llevar su caso ante los ojos de los organismos internacionales. Lo que causa la grave tensión de Perú y México. Esto nos lleva a una preguntarnos, ¿por qué México se encuentra tan seguro en defender a Castillo? La duda se encuentra, si son principios ideológicos o solo se trata de una estrategia política.
La respuesta de Perú y México ¿Cuál fue?
Ahora bien, por parte del Gobierno peruano, en esta tensión política de Perú y México, se dio a conocer por medio de comunicado oficial, el rechazo absoluto de todas las declaraciones de Sheinbaum, afirmando que sus palabras contradicen lo que se conoce como el principio que dice «no intervención en asuntos internos de otros países» conocido como uno de los pilares de la Doctrina Estrada, donde México ha tenido mucho que ver en la defensa de este principio.
Lo que se respondió en resumen es que las declaraciones que dio la Señora Claudia Sheinbaum, son basándose en la ignorancia de lo que paso y el golpe de Estado que llevo el señor Pedro Castillo realizó el 7 de diciembre de 2022, tal así lo declaró la Cancillería peruana. Pero, la postura de México es considera un irrespeto para el Gobierno de Perú.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.