domingo, julio 6, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Internacional

Apagón masivo en Chile: Consecuencias, causas y reacción del Gobierno

enmajost70@gmail.com by [email protected]
26/02/2025 7:10 PM
in Internacional
Empresas eléctricas responden tras el apagón masivo en Chile
CompartirTwittearWhatsapear

El apagón masivo en Chile ha conmocionado por la sorpresa de que la mayor parte del país estaba sin suministro eléctrico. Esto principalmente genero un fuerte impacto en la vida cotidiana, pero también tuvo su impacto en la economía del país. Basándonos en lo que informó el Gobierno chileno, hasta apenas un día después, específicamente el miércoles, se ha logrado restablecer el servicio en un 90%. Teniendo en cuenta que aún quedan alrededor de 220.000 clientes sin electricidad. Este evento ha puesto en jaque la infraestructura energética. Lo que por supuesto ha influido para que surjan una serie de interrogantes, específicamente sobre la seguridad del sistema eléctrico.

¿De qué se trató el apagón masivo en Chile?

El apagón masivo en Chile ha traído consigo consecuencias en diversas áreas. Principalmente, desde la suspensión de actividades productivas, pero además se le suma que afecto a servicios esenciales, que no se encontraban preparados para esta situación. Entre las consecuencias inmediatas se destacan:

El apagón masivo en Chile dejó a miles sin electricidad por horas

En lo que deja claro la ministra del Interior, Carolina Tohá, el sistema de transporte ha sido puesto en funcionamiento en su totalidad nuevamente.  Teniendo en cuenta que en las primeras horas del apagón masivo en Chile, el caos vehicular fue realmente atemorizante porque ha podido afectar a miles de personas.

Sin embargo, estuvieron dispuestos algunos generadores de emergencia, por ejemplo en algunos hospitales, los cuales por no prevenir esta situación,  no estuvieron al pendiente de probar los sistemas de respaldo. Lo que en consecuencia coloco en riesgo la atención de pacientes críticos.

Mientras que las empresas, incluyendo comercios e industrias, también sufrieron pérdidas. Por lo que,  debido a la falta de electricidad, afecto a la refrigeración y al sector digital.  Se conoció que mientras transcurría el apagón masivo en Chile, algunas empresas de telecomunicaciones estuvieron sin poder prestar sus servicios. Por lo cual, la falta de electricidad, también dejo incomunicado a numerosas personas.

Las causas que originaron este problema en Chile

Aunque no se conoce, una versión oficial sobre la causa o el origen del apagón, pero el Coordinador Eléctrico Nacional se encuentra tratando, de solventar las fallas que causaron que esta situación, llevase al colapso a la mayoría del país. Entre las primeras hipótesis o causas que pudieron haber provocado esta falla, encontramos la red eléctrica chilena, la cual es bastante  extensa y compleja. En consecuencia, termina siendo,  susceptible, a fallas técnicas, que suceden con el tiempo en puntos estratégicos.

Luego, tenemos un aumento inesperado en la demanda, del consumo, que fácilmente un colapso provoca una sobre carga. En otros aspectos también podría estar relacionado con las condiciones meteorológicas o simplemente un error humano. Entre los casos más preocupantes de las fallas, pudiese haber sido un ciberataque.

El Gobierno de Chile se ha encargado de trabajar incansablemente, principalmente para restablecer el servicio eléctrico y luego para esclarecer las causas del incidente. Para prevenir crisis en un futuro, el Gobierno también ha trabajado en ello. Dando soluciones como el fortalecer y adecuar la calidad de la estructura eléctrica del país. Luego se encontrara en inspección sobre como sería la respuesta de cada ente, en caso de las emergencias similares. Por último, será más consecuentes con las empresas que prestan este suministro al país y sus responsables.

Autor

  • enmajost70@gmail.com
    [email protected]

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Trump intensifica presión y pide la salida inmediata de Powell
Internacional

Trump intensifica presión y pide la salida inmediata de Powell

julio 3, 2025
Trump presiona a OTAN por más gasto militar y señala a España
Internacional

Trump presiona a OTAN por más gasto militar y señala a España

junio 24, 2025
La Guerra entre Israel e Irán ha terminado
Internacional

La Guerra entre Israel e Irán ha terminado

junio 23, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Correcaminos cae ante Fuerza Regia en vibrante duelo

Correcaminos cae ante Fuerza Regia en vibrante duelo

julio 6, 2025

Arrancará este mes segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria

Buscan garantizar abasto y atención digna en ISSSTE Tamaulipas

Lluvias por “Barry” dañan 17 escuelas en Tamaulipas

Ganado tamaulipeco volverá a cruzar a EU por Puente Colombia

Apredeflación Aumenta Inversión Extranjera

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Correcaminos cae ante Fuerza Regia en vibrante duelo
  • Arrancará este mes segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos