domingo, julio 6, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Deportes

La Liga MX aumentó su valor más de 30% luego de la pandemia

Carlos Mendoza by Carlos Mendoza
22/12/2024 8:00 PM
in Deportes
La-Liga-MX-aumentó-su-valor-más-del-30%-luego-de-la-pandemia
CompartirTwittearWhatsapear

El máximo circuito del futbol mexicano lanzó un informe que resuena con fuerza en la industria deportiva. En ese comunicado, se afirma que la Liga MX, tras la etapa crítica de la pandemia, alcanzó un valor estimado en 2,747 millones de dólares, superando los 2,115 millones registrados en 2020. Un salto de 632 millones que equivale a un alza superior al 30%. Esa cifra, aunque contundente, genera interrogantes y entusiasmo a partes iguales.

Una industria que lidia con altibajos

El fútbol mexicano se mantuvo en vilo cuando el Clausura 2020 se interrumpió abruptamente. La pausa no solo perjudicó el espectáculo en la cancha, también provocó incertidumbre en el aspecto económico. Poco después, la reanudación llegó con protocolos sanitarios, estadios semivacíos y un calendario que se volvió confuso para jugadores y aficionados. 

Ahora, cuatro años después de ese momento de parón, la Liga MX presume un repunte que algunos ejecutivos califican de sorprendente. Algunos directivos señalan que la competencia se benefició de la reactivación del turismo deportivo, el lanzamiento de nuevos patrocinios y la venta de derechos televisivos a plataformas digitales.

Otros analistas, sin embargo, advierten que la liga no ha divulgado los indicadores exactos que sustentan dicho crecimiento de 632 millones de dólares. La fortaleza aparente del torneo contrasta con turbulencias recientes en la Federación Mexicana de Futbol (FMF). En junio de 2024, Juan Carlos ‘La Bomba’ Rodríguez dejó el cargo de comisionado alegando motivos personales. 

Ese movimiento despertó suspicacias sobre la estabilidad institucional. Además, se detuvo una inyección de 1,250 millones de dólares por parte de Apollo Global Management que, según trascendidos en medios extranjeros, pretendía unirse a la aventura financiera de la Liga MX. Nadie puede asegurar cuándo se reanudará ese proceso.

El valor del campeonato

Mikel Arriola, quien tiempo atrás se desempeñaba como presidente de la Liga MX y hoy figura como comisionado de la FMF, había informado en 2023 que el valor del campeonato superaba los 2,500 millones de dólares. Tal disparidad no contradice lo anunciado ahora, ya que las cifras van fluctuando según la fuente, el momento y la metodología de medición.

En redes sociales, la Liga MX reporta 16.8 millones de seguidores distribuidos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp, además de 47.8 millones de reproducciones en YouTube (contenidos que abarcan resúmenes de partidos y entrevistas exclusivas).

Goles y goles

El tema de la efectividad fue otro punto: 940 dianas en el año, un promedio de 2.83 por encuentro, por encima de la media de competencias en España y en Italia. Ese dato sugiere un futbol con vértigo y emociones que pueden seducir a quien lo contemple sin prejuicios. 

De hecho, el América, que culminó el año con su título número 16, representó el epicentro de la narrativa con las figuras habituales, las polémicas de cada final y el debate eterno sobre si su hegemonía resta emoción o la enciende todavía más.

Las redes y el crecimiento digital

No se olvida la cifra de 200 millones de aficionados “a nivel global,” un dato que la propia liga define como incremento del 6.3% con respecto al año anterior. Se habla de una escalada interesante, apuntalada por la gran concentración de fanáticos en el suroeste de Estados Unidos y la curiosidad de un puñado de seguidores en otros continentes.

El reporte también destaca el regreso de la regla de mil minutos para jugadores menores de 23 años, reinstalada en el Apertura 2024. Nombres como Iker Fimbres, canterano de Rayados, o Isaías Violente, mediocampista de Toluca, asoman como la renovación de un futbol que quiere refrescarse.

 

Autor

  • Carlos Mendoza

    Escritor y Redactor de noticias con más de 5 años de experiencia.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Correcaminos cae ante Fuerza Regia en vibrante duelo
Deportes

Correcaminos cae ante Fuerza Regia en vibrante duelo

julio 6, 2025
Correcaminos cae ante Fuerza Regia en su debut en casa en la LNBP
Deportes

Correcaminos cae ante Fuerza Regia en su debut en casa en la LNBP

julio 5, 2025
Correcaminos iguala con Tigres Sub-21 en partido amistoso
Deportes

Correcaminos iguala con Tigres Sub-21 en partido amistoso

julio 5, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Correcaminos cae ante Fuerza Regia en vibrante duelo

Correcaminos cae ante Fuerza Regia en vibrante duelo

julio 6, 2025

Arrancará este mes segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria

Buscan garantizar abasto y atención digna en ISSSTE Tamaulipas

Lluvias por “Barry” dañan 17 escuelas en Tamaulipas

Ganado tamaulipeco volverá a cruzar a EU por Puente Colombia

Apredeflación Aumenta Inversión Extranjera

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Correcaminos cae ante Fuerza Regia en vibrante duelo
  • Arrancará este mes segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos