martes, julio 1, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Mercado Reaccionan Favorablemente

Alejandro Govea Torres by Alejandro Govea Torres
21/06/2024 6:40 PM
in Opinion
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
CompartirTwittearWhatsapear

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo no se equivocó en la designación de Marcelo Ebrard Casaubón como Secretario de Economía, de Juan Ramón de la Fuente Ramírez como Secretario de Relaciones Exteriores, de Rosaura Ruiz Gutiérrez como Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación dependencia de reciente creación, de Alicia Bárcenas Ibarra como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Julio Berdegué Sacristán como Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y de Ernestina Godoy Ramos como titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, ya que los mercados financieros reaccionaron favorablemente.

         Muestra de ello, fue la apreciación que tuvo ayer el peso, luego de la turbulencia financiera que se registró tras el anuncio del presidente López Obrador de que impulsará la reforma del Poder Judicial de la Federación (PJF) a fin de que jueces, magistrados y ministros sean elegidos a través del voto popular, entre otros cambios que se discutirán a partir de septiembre.

         También llamó la atención que la doctora Sheinbaum Pardo le haya dejado a Ebrard Casaubón el uso de la palabra durante la ceremonia de presentación, puesto que lanzó un mensaje de unidad luego de que ambos se enfrascaron en una dura lucha por la nominación presidencial de Morena, enfrentamiento que propició el alejamiento temporal del ahora flamante Secretario de Economía.

         Y es que a Ebrard Casaubón le corresponderá encabezar las negociaciones del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá, en donde el ahora excanciller tiene excelentes relaciones.

         La nominación del doctor De la Fuente Ramírez como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no fue una sorpresa porque dicho nombramiento se manejó desde que dejó de ser el representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

         Tanto Ebrard Casaubón como De la Fuente Ramírez serán los principales protagonistas de las relaciones que se tengan con la nueva administración de los Estados Unidos que tendrá elecciones presidenciales el próximo 5 de noviembre, puesto que todo parece indicar que nuevamente se verán las caras en la contienda electoral Joe Biden por parte del Partido Demócrata y Donald Trump del partido Republicano.

         Aunque en un principio se manejó la idea de que la doctora Ruiz Gutiérrez se haría cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), su designación como titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación que se encuentra en proceso de creación resulta muy positiva por su capacidad y trayectoria en la UNAM.

         Y lo mejor de todo fue que no se le hizo a la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces quedarse con esta nueva dependencia luego de acabar prácticamente con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

         La llegada del doctor Julio Berdegué Sacristán a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) abre la esperanza de que miles y miles de productores agropecuarios sean escuchados y tomados en cuenta, puesto que goza de fama de ser un excelente técnico y buen negociador.

         A propósito, los productores de sorgo del norte de Tamaulipas aseguran que no les ha llegado el apoyo que prometió el presidente López Obrador, ya que se confiaron en el compromiso de las autoridades de que entregarían el recurso siempre y cuando quitaran los bloqueos en las carreteras federales.

          Quitaron los bloqueos antes de la elección presidencial, pero resulta que el apoyo prometido todavía no llega a pesar de que es un compromiso presidencial.

         De regreso con las designaciones de la doctora Sheinbaum Pardo, la nominación de Alicia Bárcena Ibarra como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales indica la preocupación que hay en materia del cuidado del medio ambiente, pero sobre todo de la preservación de los mantos acuíferos luego de la escasez del vital líquido por la sequía que hubo en nuestro país.

         Afortunadamente, comenzó la temporada de lluvias y la tormenta tropical Alberto dejó abundante agua sin causar daños mayores, pero no se sabe sí será suficiente para llenar las presas que hay en la entidad.

         Por el lado del Atlántico se pronostica la formación de entre 11 a 12 tormentas tropicales, de 5 o 6 huracanes categoría 1 y 2, así como también de 4 o 5 huracanes categoría 3, 4 o 5, es decir Tamaulipas podría recibir más agua para que vuelvan llenarse las presas y recupren sus niveles las lagunas.

         La doctora Sheinbaum Pardo colocó a Ernestina Godoy Ramos en la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República para que no haga ningún daño, según varios analistas, quienes recuerdan el tormentoso paso que tuvo como titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México.

         Lógicamente que este primer paquete de integrantes del próximo gabinete presidencial hizo crecer las especulaciones en torno a quiénes serán los principales colaboradores de la doctora Sheinbaum Pardo que anuncie el próximo jueves, incluso entre las fuerzas armadas hay una verdadera efervescencia por conocer los nombres de sus comandantes.

         Por ejemplo, en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se habla de una terna integrada por los generales de división Gabriel García Rincón, quien se desempeña como Subsecretario, además de José Alfredo González Rodríguez que se desempeña como Oficial Mayor y Ricardo Trevilla Trejo que es el Jefe del Estado Mayor Conjunto.

         Hay otros generales, como es el caso de Jaime González Ávalos, Inspector y Contralor General, Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la Primera Región Militar en la Ciudad de México, así como también Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar en Sinaloa.

Correo electrónico: [email protected]

Autor

  • Alejandro Govea Torres

    Editorialista de la columna Enlace Político y con mas de 30 años de experiencia en el mundo de la política de Tamaulipas.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Vigorizado peso mexicano
Opinion

Revalorado Sector Terciario

julio 1, 2025
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
Opinion

Llegaron las lluvias y los apoyos al campo ¿cuando?

junio 30, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

Un hoyo en uno

junio 30, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Vigorizado peso mexicano

Revalorado Sector Terciario

julio 1, 2025

Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry

Alcalde de González atiende parto en tormenta

Tamaulipas inicia pesca de robalo sin restricciones este julio

Museo agrario en Tamaulipas preservará historia del campo

Tampico tendrá planta de residuos orgánicos con energía limpia

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Revalorado Sector Terciario
  • Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos