viernes, junio 20, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

8 de Marzo: A 10 años despues de la Marcha de Jalisco

Juan Santoyo by Juan Santoyo
08/03/2024 9:45 AM
in Nacional
Jalisco
CompartirTwittearWhatsapear

Hace una década que se celebran marchas en Jalisco por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En 2014, las mujeres de diversos estratos sociales se reunieron por primera vez en Guadalajara para unirse a la demanda global de poner fin a la violencia contra las mujeres.

La doctora Raquel Partida Rocha, profesora investigadora del Departamento de Estudios Sociourbanos, destaca que la lucha feminista en Jalisco tiene raíces en el siglo XIX, cuando las mujeres se organizaron para enfrentar las luchas internas y externas relacionadas con las intervenciones extranjeras.

Aunque las denuncias de violencia contra las mujeres en Jalisco datan de 1600, la marcha como manifestación organizada, influida por movimientos internacionales de los años 70, comenzó en 2014. Ese año, surgió la Red Yo Voy 8 de Marzo, organizadora de las marchas más masivas desde entonces.

Este año, la consigna de la marcha por el Día Internacional de las Mujeres es «Florecer desde las resistencias», destacando el trabajo continuo de estas movilizaciones desde 2014. La marcha incluirá diversos colectivos, como mujeres trans, disidencias sexuales, mujeres de la industria manufacturera y personas con diversidad funcional.

La concentración de personas en las marchas ha ido en aumento, con la de 2023 reuniendo alrededor de 70 mil personas. La consigna de «Florecer desde las resistencias» busca transmitir un mensaje de resistencia, alegría y unidad, destacando la fortaleza de las activistas a pesar de las adversidades, especialmente durante la pandemia.

La marcha se considera un espacio de poder y reconocimiento, pero se reconoce que es solo uno de los muchos pasos necesarios para garantizar una vida sin violencia para las mujeres. La continuación de la lucha implica llevar los reclamos de la marcha a diversas áreas, incluyendo el Estado, las políticas, la academia, los medios de comunicación y la vida personal, buscando un cambio estructural y una continuidad en la agenda feminista más allá del 8M.

Autor

  • Juan Santoyo
    Juan Santoyo

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: Jalisco

Más Noticias

México y EE.UU. Forjan nueva era de cooperación en Seguridad
Nacional

México y EE.UU. Forjan nueva era de cooperación en Seguridad

junio 16, 2025
Sheinbaum recibe a Landau prepara el terreno para Rubio
Nacional

Sheinbaum recibe a Landau prepara el terreno para Rubio

junio 11, 2025
Se registra sismo magnitud 4.5 en Montemorelos, Nuevo León
Nacional

Se registra sismo magnitud 4.5 en Montemorelos, Nuevo León

mayo 12, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

El dulce sabor del poder

Caballero de fina estampa

junio 19, 2025

Juzgadores en entredicho asumirán cargos

Ignora semáforo y causa fuerte choque en el eje vial

Se quema lote baldío en la Moderna

Reporta el Semáforo del Agua que se recrudece la crisis hídrica en la cuenca del Río Bravo

El peligro en Victoria

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Caballero de fina estampa
  • Juzgadores en entredicho asumirán cargos

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos