lunes, julio 14, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Consuman reforma para centralizar recursos en IMSS-Bienestar

Diputados aprueban reforma que centraliza recursos de salud en IMSS-Bienestar

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
13/12/2023 8:28 AM
in Nacional
centralizar recursos en IMSS-Bienestar
CompartirTwittearWhatsapear

La Cámara de Diputados aprobó el pasado miércoles una reforma que modifica las leyes de Coordinación Fiscal y General de Salud. Esto, con el objetivo de centralizar recursos en IMSS-Bienestar y fortalecer el sistema de salud pública del país y garantizar la atención médica gratuita a todas las personas.

Consuman reforma para centralizar recursos en IMSS-Bienestar, pero ¿Qué implica la reforma?

La reforma implica que los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud de las Entidades Federativas (FASSA), que se distribuyen entre los estados para financiar sus servicios de salud, se transfieran al fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar. Este último es administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar).

De esta manera, el IMSS-Bienestar se encargará de operar los servicios de salud de los estados que firmen o hayan firmado un convenio de coordinación con el organismo federal, que son principalmente los 23 gobernados por Morena. Estos estados recibirán el monto de los recursos que les correspondan del FASSA, pero deberán destinarlo a las obligaciones que conserven en términos de la Ley General de Salud.

Por el contrario, los estados que no suscriban el convenio de coordinación con el IMSS-Bienestar deberán garantizar el servicio de salud gratuita con recursos e infraestructura propia, y se sujetarán a lo previsto en la ley respecto al FASSA.

¿Cuántos recursos se transfieren?

Según el dictamen aprobado por los diputados, el Fondo de Salud para el Bienestar tiene presupuestados 135 mil millones de pesos para 2024, de los cuales 110 mil millones se transferirían a la federación. Sin embargo, los diputados de Movimiento Ciudadano (MC) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) criticaron la reforma. Ellos argumentaron que se trata de una centralización de los recursos de salud y una violación a la autonomía de los estados. Además, señalaron que el IMSS-Bienestar no tiene la capacidad ni la infraestructura para atender a la población sin seguridad social.

¿Qué beneficios se esperan con la reforma para centralizar recursos en IMSS-Bienestar?

El documento que avala la reforma señala que la aprobación de la minuta es necesaria. Esto es debido a que constituye un paso para lograr que los recursos de origen federal asignados para la prestación gratuita de servicios de salud se concentren operativa en el responsable de su ejercicio, es decir, el IMSS-Bienestar.

Asimismo, establece que la reforma es oportuna al acarrear beneficios en el modelo de Atención de Salud a las personas sin seguridad social. Esto, como consecuencia de la asignación directa al presupuesto del IMSS-Bienestar de los recursos financieros que hoy son asignados vía el FASSA a las entidades concurrentes.

Finalmente, indica que la reforma busca consolidar la federalización de los servicios de salud del IMSS-Bienestar, así como el cierre de una etapa más dentro de los esfuerzos por cumplir con el servicio de atención médica a todas las personas del país, como lo establece el artículo 4 de la Constitución.

¿Cómo se votó la reforma?

La reforma se aprobó con 207 votos a favor de Morena y sus aliados, 167 votos en contra de la oposición y cero abstenciones, tanto en lo general como en lo particular. Además, el proyecto se envió al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y entrada en vigor.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

México perdería 1,500 mdd al año por impuesto a remesas
Nacional

México perdería 1,500 mdd al año por impuesto a remesas

julio 13, 2025
Chocolate del Bienestar: una «golosina sana» pese a sellos de advertencia
Nacional

Chocolate del Bienestar: una «golosina sana» pese a sellos de advertencia

julio 11, 2025
Tren Interoceánico choca con tráiler en Tabasco; no hay heridos
Nacional

Tren Interoceánico choca con tráiler en Tabasco; no hay heridos

julio 10, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Vuelca pareja en la carretera vieja a Tula

Vuelca pareja en la carretera vieja a Tula

julio 14, 2025

Entre Rivas y Xico

Pachuca derrota 3 – 0 a Rayados en el Hidalgo

Delia Quiroa Valdez, activista de Reynosa será jueza en Sinaloa

Conalep Tamaulipas planea crecer sin depender de recursos estatales

IMSS Bienestar mejora surtimiento en Tamaulipas, pero persisten retos laborales

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Vuelca pareja en la carretera vieja a Tula
  • Entre Rivas y Xico

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos