martes, julio 1, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

AMLO anuncia incremento del salario mínimo a partir del 1° de Enero

Incremento del Salario Mínimo en México: Un Compromiso Cumplido

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
04/12/2023 6:14 PM
in Nacional
AMLO anuncia incremento del salario mínimo

Financial and business background for Stacking of money coins. Savings and Accounts, Finance Banking Business Concept Ideas, Investments, Funds, Bonds, Dividends and Interest.

CompartirTwittearWhatsapear

AMLO anuncia incremento del salario mínimo del 20% en el salario mínimo, efectivo a partir del 1° de enero. Este aumento representa el sexto ajuste salarial durante su administración y cumple con la promesa de duplicar el salario mínimo en términos reales.

Con ello, el salario mínimo ha pasado de 88 a 249 Pesos Diarios. Esto es debido a que al inicio del gobierno actual, el salario mínimo era de 88 pesos diarios, equivalentes a dos mil 687 pesos mensuales. Sin embargo, con el nuevo aumento, el salario ascenderá a 249 pesos diarios, lo que corresponde a siete mil 508 pesos mensuales.

En la zona Libre de la Frontera Norte habrá un Caso Especial con respecto al salario mínimo. La razón de ello, es que en la Zona Libre de la Frontera Norte, el incremento es aún más notable. En esta zona, el salario mínimo pasará de 88 pesos diarios en 2018 a 375 pesos diarios a partir del próximo año, lo que significa un salario mensual de 11 mil 403 pesos.

AMLO anuncia incremento del salario mínimo: Un Acuerdo por Consenso

El presidente López Obrador agradeció el apoyo del sector obrero y empresarial, destacando que el incremento se logró por consenso. Además, recordó que durante su gobierno, se llevaron a cabo seis negociaciones entre los tres sectores, alcanzando consenso en cinco de ellas.

Por otro lado, el mandatario enfatizó que durante los gobiernos neoliberales, el salario mínimo perdió hasta un 70% de su poder adquisitivo. Sin embargo, que con este aumento, se busca reparar el daño causado a la economía popular y evitar el retorno de políticas neoliberales.

El presidente también comentó que con la próxima transición presidencial, el acuerdo salarial será responsabilidad de la nueva administración. De igual modo, explicó que invitó a los representantes del sector obrero y empresarial a explicar sus razones para el incremento en una futura reunión.

Lo que implica el aumento del salario mínimo

El aumento del salario mínimo en México tendrá un impacto significativo en los trabajadores, especialmente para aquellos que actualmente ganan el mínimo, y algunos de estos efectos son:

  • Mejora del Poder Adquisitivo: El incremento del 20% en el salario mínimo permitirá a los trabajadores mejorar su poder adquisitivo, aunque esto es particularmente importante en el contexto de la inflación y el costo de vida creciente.
  • Estímulo al Consumo Interno: Con más dinero disponible, se espera que los trabajadores aumenten su consumo, lo que puede ayudar a impulsar la economía a través de una mayor demanda de bienes y servicios.
  • Efecto en Pequeñas Empresas: Mientras que las grandes empresas pueden absorber el aumento con mayor facilidad, las pequeñas empresas que aún se recuperan de los efectos de la pandemia podrían sentir más el impacto del incremento salarial.
  • Recuperación del Poder Adquisitivo: El incremento del salario mínimo también significa una recuperación significativa del poder adquisitivo que se había perdido en décadas anteriores.

Este aumento del salario mínimo es un paso adelante para la economía mexicana y sus trabajadores. Además, refleja un esfuerzo conjunto entre el gobierno y los sectores obrero y empresarial para mejorar las condiciones de vida y fortalecer el poder adquisitivo de la población.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Sheinbaum evalúa demandar a SpaceX por daños en Tamaulipas
Nacional

Sheinbaum evalúa demandar a SpaceX por daños en Tamaulipas

junio 25, 2025
Empresas de apps deberán registrarse ante el IMSS a partir julio
Nacional

Empresas de apps deberán registrarse ante el IMSS a partir julio

junio 24, 2025
México y EE.UU. Forjan nueva era de cooperación en Seguridad
Nacional

México y EE.UU. Forjan nueva era de cooperación en Seguridad

junio 16, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Vigorizado peso mexicano

Revalorado Sector Terciario

julio 1, 2025

Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry

Alcalde de González atiende parto en tormenta

Tamaulipas inicia pesca de robalo sin restricciones este julio

Museo agrario en Tamaulipas preservará historia del campo

Tampico tendrá planta de residuos orgánicos con energía limpia

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Revalorado Sector Terciario
  • Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos