El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

AMLO anuncia incremento del salario mínimo a partir del 1° de Enero

Incremento del Salario Mínimo en México: Un Compromiso Cumplido

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
04/12/2023 6:14 PM
in Nacional
AMLO anuncia incremento del salario mínimo

Financial and business background for Stacking of money coins. Savings and Accounts, Finance Banking Business Concept Ideas, Investments, Funds, Bonds, Dividends and Interest.

CompartirTwittearWhatsapear

AMLO anuncia incremento del salario mínimo del 20% en el salario mínimo, efectivo a partir del 1° de enero. Este aumento representa el sexto ajuste salarial durante su administración y cumple con la promesa de duplicar el salario mínimo en términos reales.

Con ello, el salario mínimo ha pasado de 88 a 249 Pesos Diarios. Esto es debido a que al inicio del gobierno actual, el salario mínimo era de 88 pesos diarios, equivalentes a dos mil 687 pesos mensuales. Sin embargo, con el nuevo aumento, el salario ascenderá a 249 pesos diarios, lo que corresponde a siete mil 508 pesos mensuales.

En la zona Libre de la Frontera Norte habrá un Caso Especial con respecto al salario mínimo. La razón de ello, es que en la Zona Libre de la Frontera Norte, el incremento es aún más notable. En esta zona, el salario mínimo pasará de 88 pesos diarios en 2018 a 375 pesos diarios a partir del próximo año, lo que significa un salario mensual de 11 mil 403 pesos.

AMLO anuncia incremento del salario mínimo: Un Acuerdo por Consenso

El presidente López Obrador agradeció el apoyo del sector obrero y empresarial, destacando que el incremento se logró por consenso. Además, recordó que durante su gobierno, se llevaron a cabo seis negociaciones entre los tres sectores, alcanzando consenso en cinco de ellas.

Por otro lado, el mandatario enfatizó que durante los gobiernos neoliberales, el salario mínimo perdió hasta un 70% de su poder adquisitivo. Sin embargo, que con este aumento, se busca reparar el daño causado a la economía popular y evitar el retorno de políticas neoliberales.

El presidente también comentó que con la próxima transición presidencial, el acuerdo salarial será responsabilidad de la nueva administración. De igual modo, explicó que invitó a los representantes del sector obrero y empresarial a explicar sus razones para el incremento en una futura reunión.

Lo que implica el aumento del salario mínimo

El aumento del salario mínimo en México tendrá un impacto significativo en los trabajadores, especialmente para aquellos que actualmente ganan el mínimo, y algunos de estos efectos son:

  • Mejora del Poder Adquisitivo: El incremento del 20% en el salario mínimo permitirá a los trabajadores mejorar su poder adquisitivo, aunque esto es particularmente importante en el contexto de la inflación y el costo de vida creciente.
  • Estímulo al Consumo Interno: Con más dinero disponible, se espera que los trabajadores aumenten su consumo, lo que puede ayudar a impulsar la economía a través de una mayor demanda de bienes y servicios.
  • Efecto en Pequeñas Empresas: Mientras que las grandes empresas pueden absorber el aumento con mayor facilidad, las pequeñas empresas que aún se recuperan de los efectos de la pandemia podrían sentir más el impacto del incremento salarial.
  • Recuperación del Poder Adquisitivo: El incremento del salario mínimo también significa una recuperación significativa del poder adquisitivo que se había perdido en décadas anteriores.

Este aumento del salario mínimo es un paso adelante para la economía mexicana y sus trabajadores. Además, refleja un esfuerzo conjunto entre el gobierno y los sectores obrero y empresarial para mejorar las condiciones de vida y fortalecer el poder adquisitivo de la población.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

pena para extorsionadores en México
Nacional

A 42 años se elevó la pena para extorsionadores en México

noviembre 20, 2025
Ana Laura Huerta Valdovinos
Nacional

Gobierno apunta a reducir consumo de azúcar, así lo explicó diputada de Morena

noviembre 19, 2025
Marcha de la generación Z
Nacional

Al menos 120 personas heridas dejó la Marcha de la generación Z

noviembre 17, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Poder Judicial de Tamaulipas

Poder Judicial de Tamaulipas Alista reforma a su ley orgánica

noviembre 21, 2025

Ejecutivo podría perfilar a mujer como Fiscal de Tamaulipas

Congreso Pide a la SET prevenir embarazo adolescente

Fátima Bosch es la ganadora del Miss Universo 2025, México suma la 4ta corona

En plena fiesta de bodas novio se lastima y tiene que ir a urgencias al hospital, su actitud se hizo viral

A 42 años se elevó la pena para extorsionadores en México

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Poder Judicial de Tamaulipas Alista reforma a su ley orgánica
  • Ejecutivo podría perfilar a mujer como Fiscal de Tamaulipas

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.