Ciudad Victoria.- Recientemente la Conagua anuncio que no se realizara este 2023 el trasvase de agua de la presa del Cuchillo, ubicada en Nuevo León hacia la presa Marte R. Gómez, ubicada en Tamaulipas la cual juega un papel muy importante para el riego.
La disputa del agua: Trasvase denegado y sus repercusiones en Tamaulipas
La decisión reciente de negar el trasvase de agua de Nuevo León a Tamaulipas ha generado una oleada de preocupaciones entre los productores de granos. Según el diputado Edgar Melhem Salinas, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, esta medida incumple el acuerdo establecido en 1996 y pone en peligro la cosecha de 59 mil hectáreas de granos en el distrito 026.
Convenio roto y campos sedientos
El diputado Melhem Salinas ha subrayado la urgencia de que el gobierno federal, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas establezcan un diálogo para resolver la situación y compensar a los 4 mil productores afectados.
Impacto Económico: Cifras que alarman a productores Tamaulipecos
La agricultura en Tamaulipas enfrenta un panorama desolador. Con 29 mil hectáreas de maíz y 27 mil de sorgo en riesgo, las estimaciones de producción se ven gravemente mermadas. El maíz, con un rendimiento promedio de 6.5 toneladas por hectárea, y el sorgo, con 3.3 toneladas por hectárea, son cultivos clave para la economía local.
Priorización del Consumo Humano y Consecuencias Financieras
La Conagua ha decidido priorizar el consumo humano en la zona metropolitana de Monterrey, afectando el trasvase de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez en Tamaulipas. Este cambio de planes tiene un alto costo económico: Nuevo León obtendría alrededor de 2 mil millones de pesos por la venta del agua, mientras que los productores tamaulipecos requieren cerca de 800 millones de pesos para mitigar las pérdidas causadas por la falta de agua.
Llamado a la Acción: No dejar solos a los productores Tamaulipecos
Edgar Melhem Salinas hace un llamado a no abandonar a los productores tamaulipecos y a luchar por sus derechos. La solidaridad y el apoyo legal se vuelven cruciales en estos momentos críticos para asegurar que los agricultores de Tamaulipas no sean los olvidados en esta batalla por el agua.
Datos Duros:
Repercusiones del trasvase denegado:
- Incumplimiento del convenio de 1996.
- 59 mil hectáreas de granos en riesgo.
- 4 mil productores afectados.
Impacto Económico:
- Reducción en la producción de maíz y sorgo.
- Pérdidas financieras para productores tamaulipecos.
- Beneficio económico para Nuevo León por la venta del agua.
Llamado a la acción:
- Integrar una mesa de diálogo entre gobiernos y Conagua.
- Buscar indemnizaciones justas para los productores afectados.
- Mantener la solidaridad y el apoyo a la comunidad agrícola.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.