viernes, junio 20, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Madre buscadora se queja en Estados Unidos

Alejandro Govea Torres by Alejandro Govea Torres
27/09/2023 5:20 AM
in Opinion
Se respeta a quién respeta
CompartirTwittearWhatsapear

Luego de ser ignorada por el presidente López Obrador, la señora Cecilia Patricia Flores Armenta, mejor conocida como Ceci Flores, activista que encabeza el grupo denominado Madres Buscadoras de Sonora, se encuentra en Washington, D. C. para asistir a una reunión de líderes de organizaciones civiles que buscan coadyuvar en la búsqueda de personas desaparecidas en el mundo.

Ceci Flores, como cariñosamente se le conoce a la presidenta de Madres Buscadoras de Sonora, denunció en la capital de Estados Unidos que el gobierno de López Obrador no se preocupa por impulsar políticas para facilitar la búsqueda de las personas desaparecidas en el país.

Reveló que en varias ocasiones solicitó estar en una conferencia mañanera en Palacio Nacional para denunciar la falta de apoyo del gobierno federal para la aplicación de pruebas a los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas por los familiares de las personas desaparecidas.

Y tiene mucha razón Ceci Flores en señalar con índice de fuego que a López Obrador no lo interesa apoyar a las madres buscadoras de sus hijos desaparecidos, como se puede constatar ante el hecho de que todavía no ha designado a la sucesora o al sucesor de Karla Quintana Osuna, quien hace más de un mes renunció a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).

A propósito, la renuncia de Quintana Osuna generó muchas conjeturas en torno a los motivos de su dimisión, puesto que mientras algunas voces señalan que se debió a la falta de presupuesto, otras indican que se trató de ocultar la cifra real de personas desaparecidas luego de concluir un censo realizado entre las organizaciones de todo el país.

Quintana Osuna se distinguió por estar cerca de los familiares de las personas desaparecidas, incluso muchos de los líderes de las organizaciones recuerdan cuando estuvo en Nuevo Laredo el año pasado, ya que se comprometió a apoyarlos con o sin el respaldo de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJE) para que continuarán la búsqueda de sus seres queridos.

De regreso con la presencia de la activista Ceci Flores en la reunión de organizaciones civiles para la localización de las personas desaparecidas en Washington, D. C., cabe destacar que la fue la única madre mexicana que fue invitada para que relatara su historia en torno a la localización de sus hijos Alejandro y Marco, quienes fueron secuestrados por hombres armados en el 2015 y el 2019, respectivamente.

En marzo pasado, el gobernador Américo Villarreal Anaya señaló que se habían localizado con vida a 91 personas desaparecidas en la entidad, además de que se tiene una estrecha colaboración con 27 colectivos para tratar de encontrar a sus familiares y regresen a sus hogares.

En otro tema, el excanciller Marceo Ebrard Casaubón presentó una denuncia formal ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la Comisión de Honor y Justicia de Morena por no admitir su impugnación al proceso interno a pesar de las evidentes irregularidades cometidas para favorecer a Claudia Sheinbaum Pardo.

Nadie creía que Ebrard Casaubón cumpliera su amenaza de impugnar el proceso interno de Morena, puesto que claramente es un acto de rebeldía en contra de López Obrador, quien desde un principio apoyó abiertamente a su “corcholata preferida” para obtener primero la coordinación en Defensa de la 4° Transformación y luego la nominación presidencial del partido guinda para la elección del 2024.

No se descarta la posibilidad de que se inicie una campaña en contra del excanciller Ebrard Casaubón, debido a que su rebeldía podría ocasionar una fuerte división en Morena, sobre todo de aquellos que están en contra de la imposición de la doctora Sheinbaum Pardo.

Y hablando de la doctora Sheinbaum Pardo, la dirigente estatal de Morena en Tamaulipas, Yuriria Iturbe Vázquez, confirmó ayer en conferencia de prensa que la coordinadora de la Defensa de la 4° Transformación realizará una gira el próximo viernes por Tampico.

Aunque no precisó en donde se celebrará la reunión con la doctora Sheinbaum Pardo, se espera que se registre un fuerte acarreo de militantes y simpatizantes de Morena de los municipios de Madero, Tampico y Altamira para que se sienta apapachada por la clase política morenista en la entidad.

Por otra parte, pero sin dejar el tema de las “corcholatas” de Morena, resulta que ya se registraron Clara Brugada Molina, Omar García Harfuch y Hugo López-Gatell Ramírez para buscar la nominación de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Entre los primeros sondeos que se han realizado en torno a la elección del coordinadora o la coordinadora en Defensa de la 4° Transformación en la Ciudad de México, se destaca el hecho de que García Harfuch de inmediato tomó la delantera a pesar de Brugada Molina tiene mucho tiempo trabajando al lado de López Obrador.

García Harfuch cuenta con la simpatía ciudadana por lograr reducir el índice de criminalidad en la Ciudad de México, por lo que seguramente obtendrá la nominación de Morena para tratar de conservar la capital del país.

En tanto que el doctor López-Gatell Ramírez no tiene ninguna oportunidad de ganar la contienda interna de Morena en la Ciudad de México, incluso desde ahora se maneja la versión que su participación sólo buscar obtener una nominación para ser legislador y de esta manera obtener el fuero constitucional ante la posibilidad de que sea juzgado por la muerte de 80 mil personas durante la pandemia del coronavirus en el país.

Correo electrónico: [email protected]

Autor

  • Alejandro Govea Torres

    Editorialista de la columna Enlace Político y con mas de 30 años de experiencia en el mundo de la política de Tamaulipas.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

El dulce sabor del poder
Opinion

Caballero de fina estampa

junio 19, 2025
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
Opinion

Juzgadores en entredicho asumirán cargos

junio 19, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

El peligro en Victoria

junio 18, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

El dulce sabor del poder

Caballero de fina estampa

junio 19, 2025

Juzgadores en entredicho asumirán cargos

Ignora semáforo y causa fuerte choque en el eje vial

Se quema lote baldío en la Moderna

Reporta el Semáforo del Agua que se recrudece la crisis hídrica en la cuenca del Río Bravo

El peligro en Victoria

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Caballero de fina estampa
  • Juzgadores en entredicho asumirán cargos

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos