La cooperación entre el gobierno de Tamaulipas y las autoridades migratorias y de aduanas de Estados Unidos es la mejor que ha existido en las últimas tres décadas, aseguró Manuel Padilla Jr., comisionado adjunto para Operaciones de Aduanas y Patrulla Fronteriza. Padilla Jr. destacó el esfuerzo y disposición del gobernador Américo Villarreal Anaya para abordar las problemáticas derivadas del flujo migratorio en la frontera norte del estado.
Durante la reunión celebrada este viernes en la Casa de Gobierno, el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, resaltó el compromiso de Villarreal con el pueblo de Tamaulipas. Garduño Yáñez ofreció todo el apoyo del gobierno federal para contribuir a manejar la situación de la población migrante, particularmente en las ciudades de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
El gobernador Villarreal, quien presidió la Reunión Binacional para el intercambio de información sobre los flujos migratorios, indicó que Tamaulipas ha puesto especial atención y ha desarrollado programas para atender a los migrantes. Las medidas incluyen la rehabilitación de instalaciones en albergues, la provisión de ayuda humanitaria, servicios de educación y salud y un esfuerzo constante por mejorar las condiciones de vida de los migrantes durante su estancia temporal en el territorio tamaulipeco.
“Estamos muy interesados en ordenar y participar en lo que podamos dentro del nivel de nuestra competencia para lograr el mejor equilibrio en la frontera, sin afectar o agravar los derechos de los migrantes”, aseguró Villarreal. El gobernador también destacó la importancia de contar con información relevante para buscar soluciones, dada la posición estratégica de Tamaulipas como punto crítico de movilidad migratoria.
Manuel Padilla Jr. elogió el modelo de atención a los migrantes de Tamaulipas y la voluntad de compartir información y transparentar las acciones realizadas. “Estoy orgulloso del equipo de Tamaulipas”, dijo el funcionario norteamericano.
Gloria Chávez, jefa del Sector de Río Grande de la Patrulla Fronteriza, también destacó la coordinación con las autoridades migratorias y ofreció el programa «Se Busca» y el intercambio de información para alcanzar una «frontera segura».
Francisco Garduño Yáñez informó que desde el 1 de enero hasta el 6 de julio del presente año, 831,144 extranjeros han sido identificados en acciones de control y verificación migratoria a nivel nacional. De estos, 755,808 son mayores de edad y 75,336 son menores. Para este propósito, existen 127 puntos CECO en todo el país, 27 de ellos en Tamaulipas.
La delegación norteamericana en la reunión incluyó a Joel Martínez, jefe del Sector de Laredo de la Patrulla Fronteriza; José Gardea, jefe de División de Enlaces de la Patrulla Fronteriza; Leticia Camarillo, Agregada de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el Consulado de Monterrey, y Carlos Rodríguez, director del Puerto de Hidalgo, Texas. El gobernador de Tamaulipas estuvo acompañado por varios altos funcionarios del gobierno estatal.