El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, han dado el banderazo de inicio al dragado del canal de navegación en el Puerto del Norte, un proyecto que supone una inversión superior a los mil 600 millones de pesos y que se considera de trascendencia histórica para el estado.
Durante el evento, que se celebró en la estación naval avanzada del Puerto del Norte, Ojeda Durán afirmó que este tipo de proyectos subraya el apoyo incondicional del Gobierno Federal a Tamaulipas. Ambos firmaron un convenio de colaboración para la coordinación y desarrollo sostenible y sustentable del puerto.
El gobernador Villarreal Anaya destacó el papel crucial del dragado en la expansión y mejora de las capacidades del Puerto del Norte, y cómo este proyecto permitirá a Tamaulipas entrar de lleno en la agenda de la logística internacional, al facilitar la transportación marítima a granel de minerales, productos agrícolas, acero y carga en contenedores.
El secretario de Energía, José Ramón Silva Arizabalo, reiteró el potencial del Puerto del Norte para desarrollarse en diversos sectores y su vocación para convertirse en el primer puerto de México en apoyar actividades costa afuera. La obra de dragado, dijo, será crucial para satisfacer las necesidades del sector marítimo y consolidar a Tamaulipas como un referente en el desarrollo portuario a nivel nacional e internacional.
El presidente municipal de Matamoros, Mario Alberto López Hernández, calificó el inicio de la obra como la realización de un sueño largamente esperado y la culminación de la lucha de varias generaciones. En sus palabras, esta «tierra bondadosa» se prepara para una nueva era de prosperidad y bonanza.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.