Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Tampico
  • Ciudad Victoria
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Tampico
  • Ciudad Victoria
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Cronista
Home Editorial

TESLA a Tamaulipas

Redacción Por: Redacción
febrero 22, 2023
en Editorial
Imelda Soñadora
11
SHARES
63
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tamaulipas es una esquina dorada en el noreste de la república mexicana.

Tiene en su franja norte 371 kilómetros de frontera con Texas, Estados Unidos, a quien de une a través de 18 puentes internacionales.

La división política de sus territorios es con las aguas del río Bravo, también llamado río Grande.

Mientras que en el lado oriente, tiene 430 kilómetros con el litoral del Golfo de México, donde tiene cuatro puertos: Matamoros (en desarrollo) La Pesca en Soto la Marina (reducido) Altamira (en crecimiento y gran potencial), así como Tampico, el más añejo.

En la zona norte, tiene un gran vaso lacustre, la Laguna Madre, un gran cuerpo de agua salina de gran riqueza para la pesca.

Y en la parte sur, el codiciado río Pánuco, que se nutre de varios ríos que bajan de la Sierra Madre Oriental y forman un amplio sistema lagunario que se convierte en la fuente de agua dulce para la zona metropolitana Tampico-Madero-Altamira.

Para aprovechar mejor las aguas que vienen de diversa cuencas, tiene presas importantes.

La Falcón, en Camargo, que es internacional y por tanto se comparte con Estados Unidos, al igual de que La Amistad, en Coahuila, ambas captan aguas del río Bravo y sus afluentes.

La «Marte R. Gómez», también en la frontera chica, que apoya el abasto de Reynosa, Río Bravo y Matamoros, así como al Distrito Bajo Río San Juan, de cerca de 70 mil hectáreas.

La «Vicente Guerrero», en el centro del estado, que baña parte de los municipios de Victoria, Güémez, Villa de Casas, Padilla, Jiménez y Abasolo. Es la quinta más grande en el país y abastece de agua a la capital tamaulipeca, al Distrito de Riego de Abasolo y parte de Soto la Marina.

Capta aguas de los ríos Purificación, Corona, San Marcos y otros arroyos y riachuelos menores.

En el sur, hay otro sistema de presas en El Mante, González y Aldama, así como el Sistema Lagunario del río Tamesí, así como el río Panuco, que es el que desemboca en el mar en los límites de Tamaulipas y Veracruz.

Aunque el cambio climático, la sobreexplotación de las cuencas de los ríos, el incremento de la demanda de agua para consumo humano, agrícola e industrial, han acentuado la crisis hídrica en las zonas fronteriza y centro de Tamaulipas, su condición no es tan crítica como otras zonas del país.

Siendo la zona sur de la entidad, desde El Mante a Tampico, incluyendo Madero y Altamira, la de mayor disponibilidad de agua.

Las aguas del rio Pánuco, que algunas desembocan en el mar, son un manjar apetitoso para otras regiones del país como el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León e incluso el sur de Texas.

Por lo tanto, Tamaulipas tiene mejores perspectivas para su desarrollo humano, comercial, de servicios e industrial, que Nuevo León y Coahuila con menos reserva y mayor demanda insatisfecha.

Un edén importante para ofrecer al magnate Elon Musk del Grupo TESLA, que explora Nuevo León como opción para instalarse y fabricar ahí autos eléctricos, para la nueva demanda del mundo.

El gobierno del vecino estado, por conducto de su mandatario Samuel García Sepúlveda, ha ofertado su territorio e incluso las aguas del río Pánuco, a través de un mega-acueducto de cerca de 340 kilómetros, que la llevaría hasta la presa Cerro Prieto y de ahí la metrópoli.

Pero ya el hombre más poderoso políticamente en el país, Andrés Manuel López Obrador, ya lanzó su advertencia a TESLA de que el Nuevo León no hay agua, por lo que abrió otras posibilidades, entre ellas el centro del país, cerca del nuevo aeropuerto nacional.

Elon Musk ya tiene inversiones en las ramas aeroespacial y el clúster de TESLA con asiento en Brownsville, Texas, de tal forma que no es ajena su presencia a la zona colindante con Tamaulipas y el conocimiento de la entidad.

Valdría la pena que el nuevo gobernador de Tamaulipas de origen morenista Américo Villarreal Anaya, planteara el jefe político nacional, la alternativa de la entidad, sea Victoria o Altamira como opciones para ese emporio.

Tiempo de que el gabinete estatal del galeno victorense se aplique a fondo y muestre que está a la altura de las exigencias de la nueva dinámica económica mundial y de atraer las grandes oportunidades.

Ninfa Cantú Deándar, de la Secretaria de Desarrollo Económico, Karina Saldívar Lartigue de Desarrollo Urbano, Raúl Quiroga Alvarez de la CEAT y Pedro Cepeda Anaya, de Obras Públicas, así como los alcaldes morenistas de Victoria Eduardo Gattás Báez, Armando Martínez Manríquez de Altamira y Mario López Herrnández, de Matamoros, deben tener altura de miras y una imaginación muy grande, para construir la posibilidad de ese escenario.

El cariño que dice tenerle Andrés Manuel López Obrador a Tamaulipas, como lo ha expresado desde junio pasado cuando el pueblo le dio el triunfo a su Morena querida, así como el afecto para su gobernador, el cardiólogo Américo Villarreal Anaya, es el momento de refrendarse.

Solo es cuestión de saber plantearlo ante el gobierno federal.

Tamaulipas es por ahora el estado morenista en el noreste del país, así es que el territorio idóneo, además del mejor dotado de agua, electricidad , puertos marítimos, puentes internacionales y aduanas.

Nuevo León es una posición del partido Movimiento Ciudadano.

San Luis Potosí es el Partido Verde Ecologista Mexicano.

Coahuila es todavía del Partido Revolucionario Institucional, al igual que Durango.

Mientras que Chihuahua es gobernado por el conservador Partido Acción Nacional.

Sonora, de gobierno morenista, ya tiene la mega inversión para la planta energética solar más grande del país.

A Tamaulipas, especialmente a Ciudad Victoria y la Zona Centro le urge una inversión fuerte de un clúster automotriz que le venga a cambiar el rostro y deje de ser una ciudad de burocracias, para dar el salto a la industria.

Tiene mano de obra calificada, Universidades con especialidades en Tecnologías de la Información, Mecatrónica, Robótica, Sistemas Computacionales, así como mucha hambre en el estómago, pero también para crecer.

Tamaulipas es pues, la esquina dorada para Elon Musk, para TESLA.

Ojalá seamos capaces de que el magnate norteamericano nos voltee a ver si se cierra la puerta de Nuevo León, por su limitación hídrica.

Un reto mayúsculo.

Para el gabinete estatal.

Así como para el propio gobernador.

Espero despertar el interés.

Buen día para todos.

Más Noticias

El dulce sabor del poder
Editorial

El titiritero

febrero 24, 2023
Se respeta a quién respeta
Editorial

Protesta contra «Plan B» en Tampico

febrero 22, 2023
En 2024 Morena arrasará
Editorial

Cae Tampico

febrero 22, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las más leidas de la semana

  • Los mejores tratamientos para las cicatrices del acné

    Los mejores tratamientos para las cicatrices del acné

    69 shares
    Share 28 Tweet 17
  • Integrantes del programa Es Show visitaron Ciudad Victoria.

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Aumentarán sueldo a trabajadores de gobierno de Tamaulipas entre 20 a 82%

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Tragedia en el Chorrito: Camioneta cae a barranco

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Babo enciende las redes con video sexual de música en su Only Fans

    4091 shares
    Share 1636 Tweet 1023

Últimas noticias

  • Fallece Xavier López «Chabelo»
  • Van 200 mil autos regularizados en Tamaulipas
  • Refrenda Pepe Braña compromiso con el deporte y la comunidad
  • Mató crimen organizado a 3 policías en lo que va del año
  • Laura León la tesorito mas querida de la Tv.

Acerca de Cronista

El Cronista es un periódico digital con sede en Tamaulipas con la información más relevante de nuestro país y el mundo. Escríbenos a [email protected]

Ultimas noticias

  • Fallece Xavier López «Chabelo»
  • Van 200 mil autos regularizados en Tamaulipas

Secciones

  • Ciudad Victoria
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Jaumave
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • Politíca
  • Reynosa
  • Salud
  • Seguridad
  • Tamaulipas
  • Tampico
  • Tecnología
  • Turismo

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Tampico
  • Ciudad Victoria
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.