Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Tampico
  • Ciudad Victoria
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Tampico
  • Ciudad Victoria
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Cronista
Home Editorial

Planes y más planes en la CETAM

Alejandro Govea Torres Por: Alejandro Govea Torres
febrero 8, 2023
en Editorial
Reading Time: 4min read
12
SHARES
73
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde que asumió la Comisión de Energía en Tamaulipas (Cetam), el biólogo José Ramón Silva Arizabalo se la ha pasado haciendo planes y más planes, pero hasta el momento ninguno se ha concretado, dejando ir muchas inversiones de empresas extranjeras que se podrían atraer a nuestra entidad, sobre todo ahora que muchas de ellas buscan relocalizarse (nearshoring) en el norte del país, por la cercanía que se tiene con Estados Unidos.

Uno de los primeros planes de Silva Arizabalo fue la instalación de una planta de fertilizantes en el norte de la entidad, incluso reveló que se había entrevistado con varios funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para aprovechar las ventajas de la llamada Cuenca de Burgos, pero hasta el momento no se concretado nada.

Recientemente, el gobernador Esteban Villegas Villarreal de Durango anunció que la empresa holandesa Tarafert invertirá mil 500 millones de pesos en la construcción de una fábrica de fertilizantes nitrogenados en Lerdo, en donde se crearán más de 3 mil nuevos empleos directos y más de 10 mil indirectos.

Villegas Villarreal estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, quien reveló que el proyecto de la fábrica de fertilizantes nitrogenados originalmente se iba a realizar cuando era gobernador de Tabasco en el 2019, pero llegó la pandemia del Covid-19 a México y la invitación de ser parte del gabinete del presidente López Obrador, por lo que se quedó archivado para una mejor ocasión.

López Hernández, en tono de broma, señaló que el gobernador Villegas Villarreal se había “pirateado” el proyecto de la fábrica de fertilizantes nitrogenados, pero en realidad lo felicitó por tener colaboradores que buscaron afanosamente la inversión de la empresa holandesa Tarafert.

Y ahora, el biólogo Silva Arizabalo presentó recientemente el plan denominado “Hipoteca Sostenible” disque para aprovechar fondos del Banco Mundial (BM) que promueve la construcción de viviendas con materiales sustentables y diseñadas para aprovechar las energías limpias, es decir que tengan instalaciones de energía solar o energía eólica.

Hace dos semanas, el funcionario estatal firmó un convenio de colaboración con el rector Guillermo Mendoza Cavazos para que la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UAT, a fin de que el programa de “Hipoteca Sostenible” sea la primera entidad federativa en participar en el proyecto del BM.

A propósito, la investigadora Yolanda Aranda Jiménez, decana de la FADU, logró obtener la representación de la UAT ante la UNESCO, además de ser integrante de la organización Proterra, red internacional de integración y cooperación técnica y científica para el desarrollo de la arquitectura y construcción de viviendas con materiales sustentables.

La doctora Aranda Jiménez señaló que la cátedra de la UNESCO busca mejorar el desarrollo de la investigación, la capacitación y los programas en educación superior a través de fomentar la cooperación interuniversitaria y de la transferencia del conocimiento.

De regreso con la inadvertida labor del biólogo Silva Arizabalo, se espera que pase de tener planes y más planes a concretar alguno de los proyectos de la CETAM ante la oportunidad que brinda en la actualidad el desarrollo de relocalización (nearshoring) que realizan empresas multinacionales que buscan estar cerca de los Estados Unidos.

Lógicamente, que todas estas empresas internacionales buscan entidades federativas en donde instalarse siempre y cuando se les brinde todos los insumos necesarios para sus procesos de producción, entre los que destaca la energía eléctrica, según el dirigente nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Luis Manuel Hernández González, quien señaló que México recibirá inversiones por 11 mil millones de dólares en el 2023, de las cuales la mayoría serán parte de la relocalización (nearshoring) de las empresas multinacionales.

Desafortunadamente, el titular de la CETAM no le ha interesado revivir el programa de energías limpias en la entidad, puesto que dejó de promocionar la instalación de más plantas o parques de energía eólica ante la política energética del gobierno federal que prefiere la utilización de materiales fósiles para la generación de la energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En otro tema, el disgusto del presidente López Obrador contra el Poder Judicial de la Federación (PJF) crece día a día porque los jueces lo están obligando a respetar las leyes, como se puede constatar ahora que el Juez Segundo de Distrito en Materia Civil admitió el trámite de amparo solicitado por la senadora Xóchilt Gálvez Ruiz del PAN.

La legisladora panista interpuso un juicio de amparo desde diciembre del año pasado para que López Obrador le conceda su derecho de réplica en la conferencia mañanera de Palacio Nacional, puesto que le atribuyó que había propuesto la eliminación de las pensiones de Adultos Mayores y las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro, cuyas declaraciones no son ciertas.

Y aunque López Obrador se ha negado categóricamente a darle el derecho de réplica a la legisladora del PAN, el Juez en materia civil fijó una audiencia constitucional para el próximo 21 de febrero para que resuelva sí concede o no la protección de la justicia solicitada.

Correo electrónico: [email protected]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las más leidas de la semana

  • Aumentarán sueldo a trabajadores de gobierno de Tamaulipas entre 20 a 82%

    Aumentarán sueldo a trabajadores de gobierno de Tamaulipas entre 20 a 82%

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Consejos para mantener la piel hidratada

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Babo enciende las redes con video sexual de música en su Only Fans

    4092 shares
    Share 1637 Tweet 1023
  • Yuli Flores poseedora de una hermosa voz.

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Julio Camejo un actor cubano que ha robado suspiros en la televisión mexicana.

    13 shares
    Share 5 Tweet 3

Últimas noticias

  • Designan a primo del Calabazo como alcalde sustituto de Río Bravo
  • Trasladarán a reos de alta peligrosidad
  • José Ron galan de telenovelas que ha robado suspiros en la Tv.
  • Pablo Portillo figura pública multifacética.
  • El Barcelona sueña con traer a Messi de vuelta

Acerca de Cronista

El Cronista es un periódico digital con sede en Tamaulipas con la información más relevante de nuestro país y el mundo. Escríbenos a [email protected]

Ultimas noticias

  • Designan a primo del Calabazo como alcalde sustituto de Río Bravo
  • Trasladarán a reos de alta peligrosidad

Secciones

  • Ciudad Victoria
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Jaumave
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • Politíca
  • Reynosa
  • Salud
  • Seguridad
  • Tamaulipas
  • Tampico
  • Tecnología
  • Turismo

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Tampico
  • Ciudad Victoria
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.