Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Tampico
  • Ciudad Victoria
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Tampico
  • Ciudad Victoria
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Cronista
Home Editorial

Pesimismo en sector empresarial

Redacción Por: Redacción
enero 5, 2023
en Editorial
Sufre AMLO doble revés
10
SHARES
61
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dirigentes de las organizaciones empresariales, como es el caso de Julio Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, se muestran pesimistas ante la crítica situación económica que se vive en el país, sobre todo ahora que deben de aportar más con el aumento del 20% al salario mínimo, por la prima vacacional luego de que se aprobó duplicar de 6 a 12 días de descanso en el primer año de labores, entre otros gastos que, sin duda, afectarán las finanzas de sus negocios.

El Indicador de Confianza Empresarial (ICE), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que recientemente se difundió indica que no hay confianza para invertir ante la evidente inseguridad que hay en el país, sin dejar de mencionar el cambio de reglas para las empresas extranjeras en el sector energético.

La confianza entre los directivos de las empresas decayó de 55.7% puntos en diciembre de 2021 a 45.0 puntos en el mismo mes de 2022, que se vio agravada por la inflación que seguramente cerrará en 9%, según un estudio del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

La inflación que se registró el año pasado fue la más alta de las dos últimas décadas en el país, por lo que varios analistas financieros prevén que continuará en el 2023, incluso pronostican que el aumento de precios de los productos de primera necesidad ascenderá en un 10% por lo menos a pesar del nuevo programa antiinflacionario que presentó el presidente López Obrador en octubre del año pasado.

Otro dato devastador que proporcionó el ICE indica que la confianza se desplomó entre los empresarios del sector servicios no financieros, puesto que pasó de 66.8% en diciembre de 2021 a 45.9% en diciembre de 2022, es decir cayó en un 21.1%.

El anunció que hizo la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, de que continuarán las alzas a la tasa de referencia en el 2023, contribuyó también al pesimismo que hay en el sector empresarial, especialmente cuando se prevé un reducido crecimiento de la economía que va del 1.8% al 2%.

Y hablando del Banxico, resulta que el presidente López Obrador no tiene ninguna prisa para proponer una terna al Senado, a fin de designar al sucesor del ahora exgobernador Gerardo Esquivel Hernández, cuya gestión concluyó el 31 de diciembre de 2022.

Esquivel Hernández no fue propuesto por el tabasqueño para un nuevo periodo a causa de las diferencias de opinión que tuvieron en materia económica, como aquella cuando pretendió utilizar las reservas internacionales para el pago de la deuda externa de nuestro país.

Se habla de que entre los posibles sucesores de Esquivel Hernández se encuentran Lucía Buenrostro Sánchez, vicepresidenta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); Gabriel Yorio González y Juan Pablo De Botton Falcón, Subsecretarios de Hacienda.

De regreso con el pesimismo que hay entre el sector empresarial para el 2023, se espera que la situación cambie luego de la Cumbre de Líderes de América del Norte que se celebrará el próximo fin de semana en la Ciudad de México, con la presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y el presidente López Obrador.

Tanto Biden como Trudeau buscarán que se respeten las reglas del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sobre todo en materia de energética luego de que varias de sus empresas no han logrado concretar sus proyectos de inversión en nuestro país.

Ambos mandatarios están muy interesados en que se respeten las reglas del T-MEC, sobre todo en materia de la generación de energías limpias para tratar de reducir el calentamiento global, sin embargo, el presidente López Obrador se ha mostrado renuente con el argumento de fortalecer a las empresas Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En caso de que Biden y Trudeau logren convencer a su homólogo mexicano de respetar las reglas del T-MEC en materia energética, Tamaulipas sería uno de los grandes beneficiados porque hay más de 15 proyectos para generar energía eólica y solar que se encuentran detenidos.

Por otra parte, mientras que el gobernador Américo Villarreal Anaya se reunió con un grupo de representantes de los medios informativos para celebrar el Día del Periodista, el alcalde de Victoria, Eduardo Abraham Gattás Báez, agredió en forma violenta a un reportero que trató de entrevistarlo cuando llegaba a sus oficinas en el Palacio Municipal.

Villarreal Anaya se pronunció por un periodismo crítico, libre, objetivo con una perspectiva humanista, el alcalde Gattás Báez no soporta ser cuestionado acerca de los pésimos servicios públicos que se padecen en Ciudad Victoria.

El mandatario estatal dijo que “creemos que la libertad de expresión es una condición necesaria dentro de una democracia, ya que a través de una discusión pública, madura y abierta se logra plenamente nuestra libertad.

No es la primera vez en que el alcalde victorense pierde el control cuando es cuestionado por un periodista, cuya actitud retrógrada debe de ser castigada conforme a derecho, especialmente cuando varios colegas han sido víctimas de la violencia que hay en el país.

Correo electrónico: [email protected]

Más Noticias

En 2024 Morena arrasará
Editorial

Despiertan a Olga Sosa

marzo 30, 2023
El dulce sabor del poder
Editorial

La Colmilluda

marzo 30, 2023
Se respeta a quién respeta
Editorial

Estalla la primera Huelga

marzo 30, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las más leidas de la semana

  • Le piden matrimonio a Kimberly Irene «La más preciosa»

    Le piden matrimonio a Kimberly Irene «La más preciosa»

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Babo enciende las redes con video sexual de música en su Only Fans

    4094 shares
    Share 1638 Tweet 1024
  • Adrián Uribe comediante, actor y conductor con gran simpatía.

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Famosos dedican palabras a la actriz Rebecca Jones.

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Qué es un cronista y qué tipos existen

    26 shares
    Share 10 Tweet 7

Últimas noticias

  • Despiertan a Olga Sosa
  • La Colmilluda
  • Estalla la primera Huelga
  • Muere joven promesa del Tiro con Arco mexicano
  • La UNAM ya podrá revocar títulos universitarios por plagio

Acerca de Cronista

El Cronista es un periódico digital con sede en Tamaulipas con la información más relevante de nuestro país y el mundo. Escríbenos a [email protected]

Ultimas noticias

  • Despiertan a Olga Sosa
  • La Colmilluda

Secciones

  • Ciudad Victoria
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Jaumave
  • Nacional
  • Nuevo Laredo
  • Politíca
  • Reynosa
  • Salud
  • Seguridad
  • Tamaulipas
  • Tampico
  • Tecnología
  • Turismo

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
    • Reynosa
    • Tampico
  • Ciudad Victoria
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Entretenimiento
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.