sábado, julio 5, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Debate entre candidatos al Senado

Redacción by Redacción
04/01/2023 3:13 PM
in Opinion
Se respeta a quién respeta
CompartirTwittearWhatsapear

Como ninguna de las campañas de los tres candidatos a la curul vacante en el Senado ha “encendido” el ánimo de la ciudadanía, sería conveniente que las autoridades electorales organicen un debate entre los contendientes no sólo para conocer sus propuestas concretas para la cámara alta del Congreso de la Unión, sino también ver la capacidad de cada uno para exponer sus ideas ante un micrófono y no se convierta en un testigo más de los debates parlamentarios.

Si bien es cierto que las autoridades electorales sólo podrán coordinar la organización del debate, urge que se reúnan con dirigentes de organizaciones sociales y empresariales para propiciar la confrontación de ideas en forma pública y masiva entre los tres candidatos a la curul vacante en el Senado.

Y es que las campañas en lugar de motivar el voto ciudadano sólo provocan el hastío de televidentes y radioescuchas, sobre todo cuando se repiten en forma constante los spots, como es el caso del candidato de la alianza “Juntos haremos historia”, integrada sólo por Morena y PT, José Ramón Gómez Leal, mejor conocido como JR.

A propósito de JR, el reynosense cree que puede ganar ahora sí una contienda electoral, luego de sucumbir en 5 ocasiones que ha buscado un cargo de elección popular porque es el candidato del partido mayoritario, sin embargo, no ha tomado en cuenta que la ciudadanía tamaulipeca puede votar en contra luego de los escándalos protagonizados por diputadas y diputados morenistas en el Congreso Local.

También le afectará la falta de resultados de varias administraciones municipales a cargo de alcaldes surgidos de las filas de Morena, como es el caso de Carlos Peña Ortiz en Reynosa y Eduardo Gattás Báez de Victoria, quienes se la pasan culpando a sus antecesores de sus fracasos u omisiones.

Lógicamente que JR también tendrá aspectos a su favor, como es caso de las pensiones a los adultos mayores, sobre todo ahora que vienen con un sustancial aumento en sus percepciones bimestrales.

De regreso con el debate entre candidatos al Senado, no hay duda de que se requiere organizar una confrontación de ideas entre candidatos en forma pública y masiva con la participación de dirigentes de organizaciones sociales y empresariales, entre los que se encuentran las y los presidentes de las delegaciones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quienes se han distinguido precisamente por su interés en promover la democracia y la participación ciudadana.

De igual forma, las autoridades electorales podrían contar con la colaboración del rector Guillermo Mendoza Cavazos, quien seguramente podría facilitar las cámaras y micrófonos de TV UAT y de Radio Universidad para transmitir el debate entre los candidatos al Senado.

Darían a la ciudadanía tamaulipeca la oportunidad de conocer las capacidades de Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, candidata de la alianza “Va por Tamaulipas”, integrada por el PAN, PRI y PRD, ante una tribuna parlamentaria, como lo hizo cuando fue presidenta de la mesa directiva del Congreso Local.

En dicho periodo legislativo, Sanmiguel Sánchez dio muestras claras de conocer bien el quehacer legislativo, que ninguno de sus adversarios en la contienda electoral tiene esta experiencia.

Asimismo, la ciudadanía tamaulipeca tendrá la oportunidad, en caso de que se organice el debate, la capacidad que tiene el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Muñoz Cano para exponer sus ideas ante una tribuna parlamentaria.

En otro tema, vaya golpe que recibió ayer la todavía ministra Yasmín Esquivel Mossa cuando la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, desconoció el documento que circuló el fin de semana en donde se le atribuía que tenía pruebas de que no había plagiado la tesis de licenciatura.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Equipo de redacción de Cronista, por lo regular estudiantes o redactor freelance.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Vigorizado peso mexicano
Opinion

Favorecieron Agregados Monetarios

julio 5, 2025
Vigorizado peso mexicano
Opinion

Notable Rescate Federal

julio 4, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

El cobrador de Coppel

julio 3, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Claudia Sheinbaum confirma hospital en Madero; inversión supera 650 millones

Claudia Sheinbaum confirma hospital en Madero; inversión supera 650 millones

julio 5, 2025

Favorecieron Agregados Monetarios

Correcaminos cae ante Fuerza Regia en su debut en casa en la LNBP

Ejército continua con Plan DN-III-E en el sur de Tamaulipas tras contingencias

Fumigación no basta: piden a familias eliminar criaderos del mosquito

Tráiler con aguacate vuelca en Rumbo Nuevo y deja dos hospitalizados

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Claudia Sheinbaum confirma hospital en Madero; inversión supera 650 millones
  • Favorecieron Agregados Monetarios

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos