El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Estado, Hernán de la Garza Tamez, informó que desde ahora, ya estamos trabajando en el diseño que permita realizar una entrega-recepción armónica, funcional y operativa, que repercuta en beneficio del ciudadano que se encuentre inmerso en un proceso de orden jurisdiccional.
Renovación en el Poder Judicial iniciará en octubre
Refirió que los procesos de entrega-recepción de todos los juzgados del estado, así como de las áreas administrativas del Poder Judicial de Tamaulipas, irán avanzando en cumplimiento de los tiempos, aunque los resultados de la elección judicial del pasado 1 de junio, aún están por ratificarse una vez que se resuelvan las distintas impugnaciones.
“En atención de que en el mes de octubre se inicia una nueva etapa en el Poder Judicial del Estado, ya que como resultado del proceso de elección judicial 2025 se vislumbra la renovación de cerca del 50 % de nuevas personas juzgadoras en primera y segunda instancia, esta administración a mi cargo se encuentra, desde ahora, trabajando en el diseño que permita realizar una entrega-recepción armónica, funcional y operativa, que repercuta en beneficio del ciudadano que se encuentre inmerso en un proceso de orden jurisdiccional.”
Comentó que han tomado la iniciativa de organizarse con las áreas de la contraloría, con las diversas áreas del consejo para poder ir preparando lo que son las entregas-recepción, pues la intención, refirió De la Garza Tamez, es que todas las áreas se asuman sin contratiempos, teniendo presente que el desarrollo de los juicios no se vea afectado en su normal sustanciación, esto es, que no se paralicen o demoren con el cambio de titulares de los órganos jurisdiccionales.
Transición abarcará 147 cargos del Poder Judicial
El presidente del Consejo de la Judicatura, recordó que, no debemos perder de vista que el Poder Judicial del Estado se conforma de 108 juzgados de primera instancia, 20 juzgados menores y 19 Salas en segunda instancia, para un total de 147 cargos.
En ese orden, el reto es armonizar la entrega-recepción de cada oficina jurisdiccional, que conlleva la elaboración de acta administrativa, estadística de expedientes existentes, documentación que se encuentre en resguardo, mobiliario y demás herramienta para el trabajo diario.
“Para lo cual se encuentra en desarrollo la estrategia que permita realizar la entrega casi simultánea de cada área, pues recordemos que las nuevas personas juzgadoras asumirán su responsabilidad el uno de octubre, por lo que esta parte de entrega-recepción deberá acontecer como máximo el 30 de septiembre.”
También se alista transición administrativa con el nuevo órgano
En el mismo orden, De la Garza Tamez, dijo que también se trabaja en la metodología e instrumentos para la entrega-recepción de la parte administrativa, la que a partir del mes de octubre del año en curso corresponderá al Órgano de Administración Judicial, al que, con motivo de la conocida reforma judicial se le faculta para la atención de toda la parte administrativa del Poder Judicial.
“Para la atención de este compromiso, estamos a la espera de que se cumplan los plazos para dar inicio con los trabajos de entrega-recepción una vez que se conformen los equipos respectivos de las administraciones saliente y entrante, lo cual se estima pudiera darse entre los meses de agosto y septiembre.”
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.