El trading tiene su propio lenguaje, lleno de términos que pueden ser intimidantes para quienes recién comienzan. Sin entender estos conceptos, resulta difícil tomar decisiones informadas o seguir las tendencias del mercado. Este artículo desglosa los términos más importantes para iniciarte en el mundo del trading, con explicaciones claras y ejemplos prácticos.
1. Activo
Un activo es cualquier recurso que se puede comprar, vender o intercambiar en los mercados financieros. Los activos pueden ser acciones, divisas, materias primas o criptomonedas.
Ejemplo:
Comprar acciones de Amazon es invertir en un activo. Estas acciones pueden subir o bajar de valor según el desempeño de la empresa y las condiciones del mercado. También puedes operar sobre sus precios sin necesidad de adquirirlas, puede ver más información en Quotex entrar.
2. Spread
El spread es la diferencia entre el precio de compra (ask) y el precio de venta (bid) de un activo. Es una forma en la que los brókeres ganan dinero.
Ejemplo:
Si el precio de compra de EUR/USD es 1.1010 y el precio de venta es 1.1008, el spread es 0.0002 (2 pips). Esto significa que, al iniciar la operación, estás «perdiendo» 2 pips, que el mercado debe recuperar para que comiences a ganar.
3. Apalancamiento
El apalancamiento permite operar con más dinero del que tienes en tu cuenta, amplificando las ganancias y también los riesgos.
Ejemplo:
Con un apalancamiento de 1:10, puedes controlar $10,000 en el mercado con solo $1,000 de tu cuenta. Si el precio sube un 1%, ganarás $100, pero si baja un 1%, perderás $100.
4. Soporte y Resistencia
Estos son niveles clave en el precio de un activo:
- Soporte: Donde el precio tiende a detenerse o rebotar al caer.
- Resistencia: Donde el precio tiende a detenerse o retroceder al subir.
Ejemplo:
Si una acción tiene un soporte en $50, los traders suelen comprar en ese nivel esperando un rebote. Si la resistencia está en $60, podrían vender allí esperando que el precio baje.
5. Stop-Loss y Take-Profit
- Stop-Loss: Una orden que limita tus pérdidas si el precio se mueve en tu contra.
- Take-Profit: Una orden que asegura tus ganancias cerrando la operación automáticamente al alcanzar un nivel específico.
Ejemplo:
Si compras oro a $1,800 y estableces un stop-loss en $1,780 y un take-profit en $1,850, tu operación se cerrará automáticamente si pierdes $20 o ganas $50.
6. Volatilidad
La volatilidad mide cuánto fluctúa el precio de un activo en un periodo determinado. Alta volatilidad implica mayores movimientos de precio, mientras que baja volatilidad indica estabilidad.
Ejemplo:
El Bitcoin es altamente volátil; puede subir o bajar un 5% en un solo día. En cambio, los bonos gubernamentales suelen ser menos volátiles y más estables.
7. Pips
Un pip es la unidad mínima de movimiento en el precio de un activo, especialmente en el mercado de divisas.
Ejemplo:
Si el EUR/USD sube de 1.1010 a 1.1015, ha aumentado 5 pips. En una operación estándar, cada pip equivale a $10.
8. Portafolio
Tu portafolio es el conjunto de activos que posees. Diversificarlo (invertir en diferentes tipos de activos) reduce riesgos.
Ejemplo:
Un portafolio diversificado podría incluir acciones de Apple, oro, y Bitcoin, distribuyendo el riesgo en varios mercados.
Entender estos términos es el primer paso para convertirte en un trader informado y exitoso. Dedica tiempo a familiarizarte con ellos y aplica este conocimiento a través de cuentas demo o pequeñas inversiones. Recuerda que el éxito en el trading comienza con una buena comprensión de los fundamentos.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.