El Congreso de Tamaulipas aprobó una corrección a la reforma de la Ley de Entidades Paraestatales, eliminando la disposición que ordenaba la desaparición automática de varios institutos públicos. Con esta enmienda, los secretarios estatales ahora tendrán la facultad de decidir el futuro de organismos como el de Cultura, del Deporte, de la Juventud y de las Mujeres.
La diputada de Morena, Blanca Anzaldúa, explicó que el objetivo de la reforma original era implementar esquemas de austeridad para mejorar la eficiencia. Sin embargo, la derogación del artículo séptimo del decreto 66-370, publicado el 10 de julio, permite que estos institutos sigan operando.
Flexibilidad en la toma de decisiones
La corrección aprobada establece que el titular de cada secretaría, en coordinación con el Ejecutivo estatal, determinará el nivel jerárquico de los encargados de las entidades paraestatales. Para ello, se considerarán criterios como el presupuesto, el volumen de trabajo y el número de empleados.
La reforma original reducía automáticamente los nombramientos de directores generales a directores de área, lo que implicaba la desaparición de los institutos. La nueva versión, en cambio, permite mayor flexibilidad en la organización del aparato estatal, evitando decisiones que afecten la operación de institutos con funciones sociales importantes.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.