domingo, julio 6, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Internacional

Gobiernos caribeños celebran fallo a favor de México contra fabricantes de armas ilegales

México gana apelación contra fabricantes de armas de EE.UU. con el apoyo de países caribeños

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
25/01/2024 3:54 PM
in Internacional
fabricantes de armas ilegales
CompartirTwittearWhatsapear

La Corte de Apelaciones de Estados Unidos emitió un veredicto a favor de México en su demanda contra empresas fabricantes de armas ilegales. Esto es debido a que son culpables del tráfico ilícito de armas hacia el país latinoamericano, y varios Gobiernos del Caribe se sumaron a la demanda y festejaron la resolución judicial.

Bahamas y Trinidad y Tobago elogian el fallo a favor de México contra fabricantes de armas ilegales

Los Gobiernos de Bahamas y Trinidad y Tobago manifestaron su alegría por el fallo de la Corte de Apelaciones. Esto es porque permite que el caso continúe y que México pueda reclamar una indemnización de 10.000 millones de dólares por los daños provocados por las armas ilegales en su territorio.

El encargado de Seguridad Nacional de Bahamas, afirmó que el Gobierno de este país se siente respaldado por la decisión del Tribunal de Apelación estadounidense. Además, agregó que la venta debería ser más responsable al no proveer a personas que saben que pueden estar vendiendo a intermediarios ilegales.

Igualmente, dijo que si esto llega hasta el juicio mediante el proceso de apelación y resulta exitoso, sin duda establecería un precedente para cualquiera que pudiera fundamentar la misma base que México para buscar una reparación. Por otro lado, el primer ministro trinitense, recibió con agrado la decisión de la Corte. De hecho, declaró que este hecho debería impulsar a todos los fabricantes y comerciantes a ser más responsables en el comercio de estos artículos y dificultar el tráfico ilegal de armas hacia su país.

Del mismo modo, el mandatario trinitense viajará el domingo con una delegación a Estados Unidos para sostener reuniones con funcionarios estadounidenses sobre la exportación de armas ilegales.

Otros países caribeños se unen a la demanda

Bahamas, Antigua y Barbuda, Jamaica, Trinidad y Tobago, San Vicente y las Granadinas, Belice y Santa Lucía son los países que se unieron a México el año pasado en una demanda por diez mil millones de dólares contra varios fabricantes de armas de EE.UU. Esto es porque responsabilizan a estas empresas fabricantes de armas del daño ocasionado en sus territorios por esa mercancía.

La demanda interpuesta en 2021 es contra una serie de empresas, que están representadas por uno de los abogados del expresidente Donald Trump. Además, el 24 de julio de 2023, el consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Alejandro Celorio, dijo que la demanda fue desestimada en primera instancia.

México presenta otra demanda contra vendedoras de armas

La pasada semana, la SRE indicó en un comunicado sobre la otra demanda presentada por México contra vendedoras de armas de fuego en Estados Unidos que las prácticas comerciales facilitan el tráfico de esos productos al país. Por otro lado, la Corte de Distrito para Arizona señaló que el 22 de febrero de 2024 sería la audiencia para presentar argumentos orales. Esta representará la segunda demanda de México en contra de las empresas fabricantes de armas ilegales.

La demanda en Boston cuestiona la responsabilidad de las empresas que fabrican y distribuyen estas armas de fuego y que facilitan su tráfico ilícito a México. Sin embargo, esta segunda demanda en Arizona atiende un ángulo específico del fenómeno, el cual es la negligencia de puntos directos de venta de armas.

México busca con estas acciones legales frenar el flujo de armas que alimenta la violencia y el crimen organizado en el país, donde se estima que cada año ingresan unas 200.000 armas de forma ilegal desde Estados Unidos.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Trump intensifica presión y pide la salida inmediata de Powell
Internacional

Trump intensifica presión y pide la salida inmediata de Powell

julio 3, 2025
Trump presiona a OTAN por más gasto militar y señala a España
Internacional

Trump presiona a OTAN por más gasto militar y señala a España

junio 24, 2025
La Guerra entre Israel e Irán ha terminado
Internacional

La Guerra entre Israel e Irán ha terminado

junio 23, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Correcaminos cae ante Fuerza Regia en vibrante duelo

Correcaminos cae ante Fuerza Regia en vibrante duelo

julio 6, 2025

Arrancará este mes segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria

Buscan garantizar abasto y atención digna en ISSSTE Tamaulipas

Lluvias por “Barry” dañan 17 escuelas en Tamaulipas

Ganado tamaulipeco volverá a cruzar a EU por Puente Colombia

Apredeflación Aumenta Inversión Extranjera

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Correcaminos cae ante Fuerza Regia en vibrante duelo
  • Arrancará este mes segunda línea del Acueducto Guadalupe Victoria

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos