El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Salió más soñador que el anterior

Alejandro Govea Torres by Alejandro Govea Torres
24/09/2025 8:45 AM
in Opinion
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
CompartirTwittearWhatsapear

No cabe duda de que llama la atención la ficción del titular de la Secretaría de Desarrollo Energético (SDE) de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, puesto que hace declaraciones inverosímiles acerca de los proyectos de la dependencia, como aquella en la que dijo que la industria tamaulipeca dejará de depender del gas que se importa de Texas.

         El locuaz funcionario aseveró que Tamaulipas se perfila como el principal productor de gas no convencional en el país, según un estudio de la firma francoestadounidense SLB, antes Schlumberger, pero se requiere de una inversión de 308 mil millones de dólares por parte del gobierno y del sector empresarial, cuya cifra resulta inalcanzable ante la crítica situación económica en que nos encontramos en la actualidad.

         Incluso, el ingeniero Ángel Jiménez pretende revivir la extracción de gas natural en la Cuenca de Burgos, sin embargo, en la actualidad ya ninguna empresa le interesa explotar los probables yacimientos del hidrocarburo, ni siquiera Petróleos Mexicanos (Pemex).

         Otra descabellada declaración del titular de la SDE en Tamaulipas fue aquella en donde habló de producir biocombustibles en base del sorgo que se cosecha en la entidad, cuyo proyecto está enfocado en la producción bioturbosina para abastecer a la industria de la aviación.

         En esta ocasión no habló de inversiones, pero destacó la importancia de instalar una planta de bioturbosina en el norte de la entidad, cuya zona es donde se produce más el sorgo.

         También el funcionario que se incorporó al gabinete estatal en abril pasado, señaló que se tiene un proyecto para instalar una planta de fertilizantes en Valle Hermoso, que requerirá una inversión de 1,300 millones de dólares para producir 700 mil toneladas anuales que no sólo satisfará la demanda nacional, sino también generará 1,500 empleos directos durante su construcción.

         Recientemente, el ingeniero Ángel Jiménez no se anduvo por las ramas y anunció con “bombos y platillos” que el gobierno estatal instalará 30 gasolinerías “Bienestar” para combatir el huachicol, pero resulta que hasta el momento no hay ninguna que brinde servicio en la entidad.

         Algunos colegas de otras entidades federativas se han comunicado conmigo para ver sí son ciertas sus declaraciones, pero tristemente he tenido que reconocer que sólo se tratan de buenos deseos, basados en cifras inverosímiles de un funcionario que vive del cuento.

         No cabe duda de que el actual responsable del sector energético de Tamaulipas salió más soñador que el anterior, es decir del biólogo José Ramón Silva Arizabalo que habló y habló de muchos proyectos en todo tipo de foros, pero que ninguno se hizo realidad para impulsar esta importante rama productiva en nuestra entidad.

         En otro tema, el presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, anunció que dos consejeras y un consejero concluirán en sus gestiones a finales de octubre y que el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de evaluar a los aspirantes que desean ocupar estos cargos y designar a los tres nuevos consejeros.

         Ramos Charre explicó que los consejeros que concluirán sus respectivas gestiones son: Deborah González Díaz, Italia García López y Jerónimo Rivera García, quienes se integraron al consejero general del Ietam en noviembre de 2018 tras concluir un ciclo de 7 años.

         También reveló que 24 aspirantes serán entrevistados por consejeras y consejeros del INE el próximo 2 de octubre en la sede del organismo en la Ciudad de México, cuya etapa será crucial de este proceso de selección y designación de 2 mujeres y un hombre, quienes asumirán funciones a principios del próximo mes de noviembre a fin de garantizar la paridad de género que marca la constitución.

         El primer grupo de aspirantes está conformado por María Elena Rodríguez Salazar, Yenia Samia Ruiz Balboa, María Isabel Tovar de la Fuente, Emilia Valero Salinas, Faustino Becerra Tejeda, Juan de Dios Álvarez Ortiz, Vicente Alejandro Espinosa Mora y José Manuel Alejandro Martínez Castañón.

         Ellas y ellos serán entrevistados por los consejeros Carla Astrid Humphrey Jordán, Jorge Montaño Ventura y Diana Paola Ravel Cuevas.

         El segundo grupo de aspirantes son: Rocío del Carmen Garza Padilla, Lidia Consuelo Delgado Cortina, Milagros de Jesús Paz Rodríguez, Ana María Guadalupe Pumajero Delgado, César Andrés Villalobos Rangel, Sergio Adrián Lara Lara y Luis Adrián Mendiola Padilla.

         Este grupo será entrevista por las consejeras y los consejeros Guadalupe Taddei Zavala, Arturo Castillo Loza, Norma Irene de la Cruz Magaña y Jaime Rivera Velázquez.

         El tercer grupo está conformado por Miriam Nayeli Morales Barragán, Juana Francisca Cuadros Ortega, Rosa Isela Villarreal Hernández, Krisna Judith Villado Mejía, Alfredo Díaz Díaz, Pedro Lerma Izaguirre, Luis Gerardo Charles Torres y Eduardo Takasita Merla.

         Y serán entrevistados por las consejeras y los consejeros Uuc-kib Espadas Ancona, José Martín Faz Mora, Rita Bell López Vences y Claudia Zavala Pérez.

Correo electrónico: [email protected]

Autor

  • Alejandro Govea Torres

    Editorialista de la columna Enlace Político y con mas de 30 años de experiencia en el mundo de la política de Tamaulipas.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Vigorizado peso mexicano
Opinion

Enriquecido Sector Terciario

septiembre 24, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

El chilango traidor

septiembre 24, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

La visita del médico Américo

septiembre 23, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Buenas noticias y otras no tanto en 2024

Salió más soñador que el anterior

septiembre 24, 2025

Enriquecido Sector Terciario

El chilango traidor

Exige PAN justicia por “El Potrillo”; Acusa a Gobierno de maquillar cifras

Es poco probable que gusano Barrenador llegue a Tamaulipas: UGRT

UAT Alista Creación de Facultad de Medicina en Victoria y Hospital en Tampico

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Salió más soñador que el anterior
  • Enriquecido Sector Terciario

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.