El delgado de los Programas Federales para el Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, advirtió sobre la presencia de vivales que, a través de redes sociales, buscan sacar provecho económico de los programas “y están engañando a la población supuestamente inscribiéndolos a los programas a cambio de 200, 300 pesos”.
Advierten sobre estafas por supuestos registros a programas
En rueda de prensa, donde anunció la segunda etapa de inscripción a la Pensión del Bienestar para Mujeres de 60 a 64 años, Reyes Rodríguez, precisó que, la inscripción a los programas federales es totalmente gratuita.
“Nosotros como servidores de la nación no pedimos nada para que pueda ser acreedor a un programa, pero hay gente malintencionada que utiliza las plataformas digitales para enviar mensajes a la gente, obtener datos y aparte les piden dinero”, explicó.
No entregar dinero, alerta clave para detectar fraudes
Exhortó a la ciudadanía a no entregara dinero a ninguna persona que se acredite como servidora de la nación, pues al pedir un pago es signo de que se trata de un fraude.
“Porque el gobierno federal no pide dinero a cambio, definitivamente son programas nobles, y acudimos a la buena fe de la gente porque es una manera de decir si tú eres acreedor a un programa tú debes de saberlo”, enfatizó Reyes Rodríguez.
Casos como el de San Fernando ya están denunciados
De igual manera, pidió a los beneficiarios ser honestos a la hora de inscribirse a los programas, pues comentó “hay programas como la pensión para personas con alguna discapacidad, en el que tienen que decir la verdad a la hora de presentar un certificado médico.”
En el caso de supuestos servidores de la nación que realizaron un fraude, recordó el caso detectado el año pasado en el municipio de San Fernando, en donde le pidieron a la gente un pago de 200 pesos para ser inscrita a un supuesto programa llamado “Sembrando Vida en el Mar”.
Dijo que en caso fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que los supuestos servidores de la nación engañaron incluso a autoridades municipales y concretaron el fraude.
“Andamos tras de ellos, andamos muy cerca de ellos y que se cuiden porque ya está informada tanto la Fiscalía como la Guardia Estatal que nos está apoyando cuando nos damos cuenta de que actúan en alguna comunidad”, dijo.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.