El gobierno de Tamaulipas inició una reestructura administrativa que elimina subsecretarías y direcciones generales, con el objetivo de reducir el gasto público. La confirmación fue hecha por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, a pesar de que meses atrás diputados y otros funcionarios habían negado que se eliminarían direcciones.
La funcionaria confirmó que algunas áreas ya tienen autorizados y publicados los ajustes. “Ya hay algunas que ya fueron autorizadas y es más, publicadas, y otras que están en proceso”, declaró.
Salud, Educación y Seguridad, las primeras en aplicar los cambios
Manautou Galván dijo que las dependencias de Salud, Educación y Seguridad Pública serán las primeras en aplicar la reestructura, ya que concentran el mayor gasto en nómina. El resto de las secretarías lo hará en las próximas semanas.
Se espera que para el 2026 funcione el nuevo modelo de gobierno ya con la reestructura concretada.
Un plan aprobado en julio que ahora se confirma
A principios de julio del 2025, los diputados locales aprobaron la reestructura, que incluye desaparecer institutos y convertirlos en direcciones de área, además de reducir salarios y eliminar la duplicidad de funciones. Sin embargo, tras esa aprobación, funcionarios y legisladores negaron el hecho.
Ahora, la Secretaria de Administración explicó que cada secretaría definió sus propios recortes. En el rediseño, varias subsecretarías pasaron a ser direcciones generales, mientras que algunas direcciones generales se convirtieron en direcciones simples, y diversos institutos estatales desaparecerán para ser absorbidos por la secretaría correspondiente.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.