Decarlos Bronw Jr. así es el nombre del sujeto acusado de sacar un cuchillo y matar a Iryna Zarutska, de 23 años, en un ataque aleatorio capturado en video.
El caso ha conmovido el mundo, en especial, porque el hombre estaba en libertad a pesar de tener 14 casos criminales previos.
Hasta ahora, se conoce que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, lo acusó con un extenso historial de arrestos por apuñalamiento fatal, lo que significa que este podría enfrentar pena de muerte.
Todo esto ha generado un debate en los ciudadanos, si realmente las instituciones están abordando adecuadamente el crimen violento, la enfermedad mental, y la seguridad en el transporte público.
Sobre Iryna Zarutska
Iryna, era una joven ucraniana que había llegado a Estados Unidos para huir de la guerra. Según la publicación de sus familiares en un GoFundMe, la describen como una mujer decidida a encontrar una vida más segura.
Esta mujer era descrita por sus amigos y familiares como un artista talentosa, apasionada, que amaba el diseño de ropa. De espíritu vibrante, llegó a este país a cumplir sus sueños, pero la muerte le llegó primero.
Pena de muerte
La Secretaría de Justicia Pam Bondi, declaró que el asesinato fue un resultado de políticas fallidas, y de indulgencia con el crimen, que suele colocar a los criminales por delante de personas inocentes.
Hasta ahora afirmó que se buscará la pena máxima por dicho delito, y que considera este acto de violencia como imperdonable, “nunca más verá la luz del día como un hombre libre”, explicó.
Aunque la Pena de Muerte es un castigo potencial para las personas condenadas por asesinato en Carolina del Norte, desde el año 2006 no se ha llevado a cabo. Hay muchos desafíos legales que retrasan el proceso.
Fallas en el sistema judicial
La controversia más grande de esta noticia, es que el sujeto Brown ya había pasado por el sistema judicial muchas veces. Tenía 14 casos previos por violencia y cinco años de cárcel por robo con arma peligrosa.
Incluso, este mismo año había sido arrestado y después de llamar repetidamente desde un hospital, alegando que había personas que querían controlarlo, un juez le dio la liberación sin ninguna fianza.
La madre de Brown explicó que había buscado un internamiento psiquiátrico involuntario, porque era muy violento en casa, y le habían diagnosticado esquizofrenia.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.