El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Combatn Robo Hidrocarburos

Alberto González Káram by Alberto González Káram
29/09/2025 8:35 PM
in Opinion
Vigorizado peso mexicano
CompartirTwittearWhatsapear

Investigación Especial de Alberto González Káram

• Lineamientos de balizado, marcado visible con códigos QR y requerimientos técnicos de interoperabilidad del sistema GPS en unidades vehiculares 2025-2030

• Autotanques, semirremolques, tractocamiones, vehículos de reparto con permisos de transporte y distribución por medios distintos a ductos de petrolíferos, gas licuado de petróleo (Gas LP) y petroquímicos

La Comisión Nacional de Energía (CRE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de fecha 23 de septiembre de 2025 el Acuerdo que establece las disposiciones administrativas de carácter general y lineamientos para el balizado, marcado visible con códigos QR y requerimientos técnicos de interoperabilidad del sistema GPS en unidades vehiculares de autotanques, semirremolques, tractocamiones, vehículos de reparto, entre otros, registradas en permisos de transporte y distribución por medios distintos a ductos de petrolíferos, gas licuado de petróleo (Gas LP) y petroquímicos.

El objetivo principal es fortalecer la supervisión, trazabilidad, seguridad y transparencia en estas actividades, alineado con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 y la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, promoviendo eficiencia regulatoria y combate al robo de hidrocarburos.

Los alcances y sujetos obligados aplican a personas permisionarias como empresas o particulares con permisos vigentes o nuevos para estas actividades.

Las obligaciones generales consisten en implementar balizado permanente y GPS activo en todas las unidades vehiculares asociadas al permiso, garantizar acceso continuo a la información para la Comisión Nacional de Energía (CRE) y autoridades coordinadas como Secretaría de Energía (SENER) y Gabinete de Seguridad.

El principio de proporcionalidad contempla requisitos adaptados al riesgo y minimizando cargas burocráticas.

Los requisitos de identificación y balizado consisten en calcomanías autoadheribles con código QR emitido por la Comisión Nacional de Energía (CRE) en ubicaciones específicas por tipo de producto y vehículo, mismos que deben ser visibles de día y noche, resistentes a intemperie y químicos con durabilidad de 5 años.

La Lectura del QR será vía app móvil, muestra información básica y pública del permisionario, permiso y vigencia, o completa para autoridades que incluya rutas, NIV, licencia operador, carta porte y cantidad transportada.

Las responsabilidades son de los propios permisionarios que conservan integridad y no se permiten vínculos simultáneos a múltiples permisos.

La emisión y entrega de Códigos QR es única por la Comisión Nacional de Energía (CRE) vía Oficialía de Partes Electrónica (OPE), mismas que serán personalizadas por permiso y unidad.

Los plazos y permisos vigentes serán notificados en menos de 15 días hábiles desde entrada en vigor de fecha 24 de septiembre del 2025 y el balizado en menos de 20 días hábiles tras notificación.

El Sistema GPS es obligatorio y activo en todas las unidades para monitoreo en tiempo real que incluye geolocalización, trayectos y tiempos.

Las obligaciones de los permisionarios de reportar fallas o desconexiones en menos de 48 horas vía Sistema de Registro, Administración y Control a Permisionarias (SIRACP) con acceso remoto ilimitado a Comisión Nacional de Energía (CRE) y autoridades federales, así como conservación de registros en 12 meses.

Los requisitos técnicos de interoperabilidad con API abierta; protocolos HTTP/HTTPS, MQTT, TCP/IP; formato JSON; y datos mínimos de ubicación, velocidad y eventos motor.

La seguridad requiere de Certificaciones FCC, ISO 27001 e ISO 9001; cifrado TLS 1.2+; y autenticación de firmas digitales.

El almacenamiento local de 72 horas; disponibilidad de transmisión cada 30 segundos en movimiento; y 99 por ciento de uptime mensual.

La supervisión de plataforma web para acceso histórico en tiempo real y cuya negativa de acceso es igual a incumplimiento grave.

Los reportes de fallas deberán ser inmediatos en menos de 48 horas para desconexiones, manipulaciones y no exime correcciones.

El Sistema de Registro, Administración y Control a Permisionarias (SIRACP) es una plataforma digital que tiene por objeto el registro de estados operativos, generación de QR, monitoreo GPS, alertas y coordinación interinstitucional con Petróleos Mexicanos (PEMEX) y seguridad pública.

Las obligaciones de los permisionarios son cumplir con balizado y GPS; notificar incidentes de robo o daño en menos de 48 horas; actualizar información vehicular; facilitar verificaciones; y evitar reproducir QR en unidades no autorizadas.

La verificación de cumplimiento y sanciones son responsabilidad de la Comisión Nacional de Energía (CRE) para realizar visitas de inspección y solicitar requerimientos, acceso al Sistema GPS remotos, suscribir convenios de coordinación con otras autoridades, recibir denuncias ciudadanas y aplicar sanciones, multas, suspensión y revocación de permisos por incumplimientos graves, falta de balizado y GPS, manipulación de información y carencia de reportes.

El Acuerdo establece que se encuentra estrictamente prohibido no iniciar y registrar nuevas unidades sin cumplir obligaciones existentes.

La publicación del Acuerdo refuerza el control operativo contra ilícitos, alineado con políticas de seguridad y simplificación administrativa.

Autor

  • Alberto González Káram

    Economista, Coordinador y Editorial de la columna Economía & Finanzas

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Buenas noticias y otras no tanto en 2024
Opinion

Se legalizará el aborto en Tamaulipas

septiembre 29, 2025
El dulce sabor del poder
Opinion

El fracaso de Beto

septiembre 29, 2025
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
Opinion

Vaya conmemoración, Agreden instalaciones militares

septiembre 28, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Vigorizado peso mexicano

Combatn Robo Hidrocarburos

septiembre 29, 2025

Se legalizará el aborto en Tamaulipas

El fracaso de Beto

Para posteridad inédita toma de protesta del PJE; Américo.

Podría caer en delito padre de la menor que no ha sido entregada a su madre, advierte Hernán de la Garza.

IETAM gastará más dinero en prerrogativas a partidos en el 2026.

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Combatn Robo Hidrocarburos
  • Se legalizará el aborto en Tamaulipas

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.