Los resultados de las elecciones judiciales se mantienen firmes, sin embargo se analizará si se revierte la constancia de mayoría de una persona que resultó electa en las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia.
Trieltam admite una impugnación y pide nuevo acuerdo al IETAM
El Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) desechó 32 impugnaciones de candidatos, de ciudadanos y de un medio de comunicación de Nuevo León, y admitió una. Ordenó al Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) emitir un nuevo acuerdo ante la duda sobre la elegibilidad de una persona, por supuesta mala fama pública.
“El Pleno consideró fundado uno de los agravios expuestos por la promovente, al advertir que la autoridad electoral omitió analizar la elegibilidad de las personas candidatas, específicamente en lo relativo a la buena reputación, Por tal motivo, se revocó y se ordenó al IETAM emitir, en un plazo de 48 horas, un nuevo acuerdo, en el que analice lo relativo a la elegibilidad de la persona electa, por cuanto hace a la buena fama pública”, señala la resolución.
Impugnaciones, resoluciones y plazo para cerrar casos
No obstante los magistrados que conforman el pleno del Tribunal presentaron sus análisis con los que respaldan 32 acuerdos por el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) que eran objeto de controversia.
A los quejosos aún les queda el recurso de recurrir a la Sala Regional Monterrey o a la Sala Superior del Tribunal, como última instancia para continuar con sus impugnaciones.
Los 33 casos resueltos en la Sesión número 12 del Trieltam, corresponden al proceso electoral judicial, casi la mitad de ellos relativos a asuntos controvertidos durante la etapa de campañas.
Lo anterior significa que 17 impugnaciones a los resultados de la elección se resolvieron, confirmando los resultados pendientes de resolución. El Trieltam tiene hasta el 30 de julio próximo como plazo límite para resolver los asuntos pendientes.
De las 33 impugnaciones, diez correspondieron al periódico digital Código Magenta, de Nuevo León, acusado de ejercer violencia política de género contra Tania Contreras López, magistrada electa del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas.
El resto correspondían a candidatos y ciudadanos, entre ellos, hombres que se quejaban por la asignación de candidaturas a mujeres, mientras ellos reclamaban como suyo dicho espacio político.
«Aquí no se trata de una disputa, que quede claro, entre géneros. Es solamente proteger a un grupo que históricamente había sido relegado», expuso la magistrada Blanca Hernández Rojas.
Está fue la primera sesión que realizó el Trieltam después de la jornada electoral del pasado 1 de junio, y con ello siguen firmes los resultados, aunque habrá que esperar si los que se dicen afectados acuden a la siguiente y última instancia para cerrar los casos.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.