El líder del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, afirmó que el Poder Legislativo mantiene un compromiso claro con el cumplimiento del tratado internacional de aguas entre México y Estados Unidos. A pesar de las presiones por la sequía, especialmente en el norte del estado, el Congreso no promoverá resistencia a las obligaciones internacionales.
Prieto Herrera considera que México debe respetar el tratado de 1944, que establece el intercambio de aguas. El legislador negó cualquier postura de confrontación y aseguró que no avalarán acciones que puedan agravar el conflicto, enfatizando que el objetivo es encontrar soluciones dentro de la legalidad.
Coordinación para mitigar la sequía
Ante la crisis hídrica, las autoridades estatales han pedido coordinación con instancias federales y organismos de cuenca para crear una estrategia integral. Esta estrategia debe considerar tanto el cumplimiento del tratado internacional como las necesidades de las comunidades locales.
Prieto Herrera aseguró que el Congreso de Tamaulipas seguirá participando en el diálogo institucional y exigirá que se prioricen acciones para mitigar el impacto de la sequía en agricultores y comunidades afectadas.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.