Por tercer año consecutivo, los módulos de atención ciudadana del Registro Federal de Electores en Tamaulipas fueron sometidos a una auditoría externa, como parte del sistema de gestión de calidad que busca garantizar eficiencia, transparencia y atención digna a la ciudadanía. De acuerdo con José de Jesús Arredondo, Vocal del Registro Federal de Electores, esta revisión es realizada por una empresa independiente al INE y evalúa desde los planes estratégicos hasta el cumplimiento de requisitos en cada trámite, como acta de nacimiento, comprobante de domicilio y credencial con fotografía.
Todo el proceso debe cumplir con estándares de calidad
«Desde que el ciudadano llega al módulo hasta que recibe su credencial, todo el proceso debe cumplir con estándares de calidad y seguridad, por eso auditamos cada tramo”, explicó Arredondo. Comentó que constantemente el personal operativo se encuentra en capacitación permanente, lo que permite aplicar criterios de validación con precisión. En el primer informe de esta auditoría, dijo el vocal del RFE, no se registraron observaciones graves, lo que refleja el compromiso institucional.
Incorporar acciones que favorezcan el medio ambiente
Reveló que entre las recomendaciones recibidas en esta tercera auditoría, se planteó incorporar acciones que favorezcan el medio ambiente, como digitalizar los comprobantes de trámite y enviarlos por correo electrónico o WhatsApp, en lugar de imprimirlos. “Esta medida, ya adoptada por otras instituciones, podría reducir el uso de papel y modernizar la atención.
Es un ejercicio constante, al menos dos veces al año
Cada auditoría involucra no solo al personal de módulos, sino también a vocales, jefes de oficina, cartógrafos y todos los que participan en el proceso. Es un ejercicio constante, al menos dos veces al año”, finalizó Arredondo.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.