La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició su nueva etapa este lunes 1 de septiembre, a través de un acto de juramentación que contó con la participación de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum, y representantes del poder legislativo y ejecutivo.
Esta nueva corte tiene dos particularidades, la primera es que fue electa por el poder popular en unos comicios electorales efectuados el pasado 1 de junio; y la segunda, es que promete mantener un plan de austeridad en los ministros que la componen.
Además de la reducción de salarios en ministros y jueces, también destaca la eliminación del servicio de salud en seguros médicos privados, así como jubilaciones anticipadas; y la revisión de pensiones de ministros en retiro, ya que actualmente hay entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales.
“Ningún abuso quedará sin respuesta”
Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Nueva SCJN, explicó que dichas medidas buscan la reducción de gastos superfluos, y además alegó que el objetivo es que ninguno gane más que la presidenta de la república.
También prometió que cada peso se destinará a un presupuesto para fortalecer los juzgados, y combatir la corrupción, la nueva corte se basa en reiniciar el poder judicial donde “Ningún abuso quedará sin respuesta”.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.