Las dos recientes muertes por COVID-19 en Tamaulipas no son una alerta epidemiológica, según el secretario de Salud estatal, Vicente Hernández Navarro. Sin embargo, el funcionario señaló que estos decesos son un recordatorio para mantener las medidas de prevención. Hernández Navarro explicó que los casos están pendientes de dictaminación, ya que las personas fallecidas tenían comorbilidades que suelen agravar el pronóstico de infecciones respiratorias agudas.
El secretario de Salud afirmó que la letalidad es muy baja en relación con el número de casos confirmados. No obstante, hizo hincapié en la importancia de cuidarse en general, incluyendo el control de padecimientos como la diabetes, la hipertensión, la obesidad o el sobrepeso, que son factores de riesgo no solo para el COVID-19, sino también para otras enfermedades como el dengue.
La vacunación sigue siendo clave
Hernández Navarro informó que estas dos muertes son los únicos casos bajo observación asociados a COVID-19 en la entidad. El funcionario subrayó que la vacunación sigue siendo fundamental para reducir la mortalidad. «La vacunación es el punto medular para tener baja letalidad y estar prácticamente en la normalidad», aseguró.
Aunque el uso de cubrebocas ya no es obligatorio, el secretario de Salud lo sigue recomendando, especialmente para quienes presenten síntomas respiratorios, como parte de una estrategia integral de prevención.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.