sábado, julio 12, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Politécnico y Conagua crearon la Ingeniería en Meteorología

IPN y Conagua lanzan nueva carrera de Ingeniería en Meteorología

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
26/12/2023 5:21 PM
in Nacional
Politécnico y Conagua crean Ingeniería en Meteorología
CompartirTwittearWhatsapear

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han anunciado que crearon la Ingeniería en Meteorología. Esta es una carrera que ofrecerá a partir de agosto de 2024 en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán.

Esta carrera surge como resultado del convenio de colaboración que han suscrito los directores generales de ambas instituciones: Arturo Reyes Sandoval por el IPN y Germán Arturo Martínez Santoyo por la Conagua, según informó el IPN en un comunicado de prensa.

La Ingeniería en Meteorología tiene como objetivo formar profesionales que puedan contribuir al estudio, la predicción y la prevención de fenómenos meteorológicos. También, que puedan desarrollar programas de protección civil y de gestión del agua, tanto a nivel local como internacional.

Crearon la Ingeniería en Meteorología: Un programa académico con respaldo internacional

El IPN será el encargado de proporcionar la investigación y el desarrollo tecnológico relacionados con el manejo del agua. Por otro lado, la Conagua se ocupará de impulsar la validación del programa académico ante la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el organismo internacional que regula y coordina las actividades meteorológicas y climáticas.

De esta manera, los egresados de la Ingeniería en Meteorología contarán con el reconocimiento y la certificación de la OMM, lo que les permitirá acceder a oportunidades laborales en diversos ámbitos y sectores.

Un perfil profesional con amplias competencias

Los ingenieros en meteorología tendrán la capacidad de diseñar, analizar, interpretar, monitorear, diagnosticar y pronosticar fenómenos meteorológicos, utilizando herramientas y metodologías científicas y tecnológicas. Asimismo, podrán apoyar y gestionar información estratégica para la toma de decisiones de los diferentes órdenes de gobierno y del sector económico. Esto, en temas relacionados con el clima, el ambiente, el agua y el riesgo de desastres.

Para ello, contarán con el apoyo técnico de la Conagua, que les facilitará el acceso al Banco Nacional de Datos Meteorológicos Climatológicos, así como la transmisión de imágenes satelitales y de radares de percepción remota. Además, la Conagua colaborará con el IPN en el diseño e implementación del Laboratorio de Observaciones por Teledetección, que será parte de la infraestructura del programa académico.

Una oportunidad para contribuir al desarrollo sustentable

La Ingeniería en Meteorología es una carrera que responde a las necesidades y demandas actuales de la sociedad. Pero, esta requiere de profesionales capacitados para enfrentar los retos y oportunidades que plantea el cambio climático y sus efectos sobre los recursos naturales y las poblaciones.

Con esta carrera, el IPN y la Conagua buscan contribuir al desarrollo sustentable del país y del mundo, mediante la formación de recursos humanos de calidad, la generación de conocimiento científico y la innovación tecnológica en el campo de la meteorología.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscribirse

Más Noticias

Chocolate del Bienestar: una «golosina sana» pese a sellos de advertencia
Nacional

Chocolate del Bienestar: una «golosina sana» pese a sellos de advertencia

julio 11, 2025
Tren Interoceánico choca con tráiler en Tabasco; no hay heridos
Nacional

Tren Interoceánico choca con tráiler en Tabasco; no hay heridos

julio 10, 2025
Senadoras de Morena declinan presidir por buscar gubernaturas
Nacional

Senadoras de Morena declinan presidir por buscar gubernaturas

julio 8, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

¿Habrá nuevo aumento? Tarifas del transporte en revisión para agosto

¿Habrá nuevo aumento? Tarifas del transporte en revisión para agosto

julio 12, 2025

Ecuador analiza reforma para castigar violación con castración química

Chocolate del Bienestar: una «golosina sana» pese a sellos de advertencia

Multas de hasta 3,500 pesos por estacionarse en lugares prohibidos

La caída de Beto

Nuevo bloqueo en Reynosa-Pharr: campesinos piden apoyo a Sheinbaum

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • ¿Habrá nuevo aumento? Tarifas del transporte en revisión para agosto
  • Ecuador analiza reforma para castigar violación con castración química

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos