viernes, abril 25, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Segunda tormenta invernal azotó Baja California

México se prepara para la segunda tormenta invernal con nieve, lluvia y frío extremo

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
21/12/2023 7:22 PM
in Nacional
Segunda tormenta invernal
CompartirTwittearWhatsapear

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó este jueves que se espera la segunda tormenta invernal de la temporada. Esta será debido al frente frío número 19 y una zona de baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera.

Según el boletín del SMN, este fenómeno climático afectará a varios estados del país con nieve, lluvia, viento y frío extremo.

Nieve y aguanieve en Baja California

Una de las consecuencias más notables de la segunda tormenta invernal será la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras del estado de Baja California, que comparte frontera con Estados Unidos. Por lo tanto, se prevé que este fenómeno ocurra durante la noche de este jueves, lo que podría generar afectaciones en la circulación vial y la visibilidad.

Lluvias intensas y fuertes en el norte y el noroeste

El SMN también pronosticó lluvias intensas, que van de 75 a 150 milímetros, en el estado de Baja California, y lluvias fuertes, que van de 25 a 50 milímetros, en Baja California Sur, Chihuahua y Sonora. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades.

Viento y oleaje en costas de Baja California y Baja California Sur

Otro efecto de la segunda tormenta invernal será el viento, que podría alcanzar rachas de 50 a 70 kilómetros por hora, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, y rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Chihuahua y Sonora. Además, se espera oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Baja California y Baja California Sur, lo que podría representar un riesgo para la navegación marítima y las actividades turísticas.

Frío extremo en gran parte del país

Las temperaturas más bajas se esperan en Chihuahua, Durango, Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde se podrían registrar mínimas de -10 a -5 grados y heladas, y se prevén mínimas de -5 a 0 grados con heladas en:

  • Baja California,
  • Coahuila,
  • Estado de México,
  • Guanajuato,
  • Nuevo León,
  • Oaxaca,
  • Querétaro,
  • San Luis Potosí,
  • Sonora,
  • Tlaxcala, y
  • Zacatecas.

Asimismo, puede haber temperaturas de 0 a 5 grados en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos y Tamaulipas. Por ello, el SMN recomendó a la población abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura, hidratarse adecuadamente y atender las recomendaciones de Protección Civil.

Contraste térmico en el sur y el centro

En contraste con el frío extremo, el SMN proyectó temperaturas máximas de 35 a 40 grados en Guerrero y Michoacán, y de 30 a 35 grados en:

  • Las costas de Chiapas y de Oaxaca,
  • El noroeste de Durango, y
  • El sur de Sonora

Estas condiciones podrían generar un ambiente caluroso y seco, por lo que se aconseja a la población usar protector solar, evitar la exposición prolongada al sol y mantenerse hidratada.

Antecedente y solsticio de invierno

La primera tormenta invernal de la temporada se registró hace un mes, el 22 de noviembre, cuando se presentó aguanieve o nieve, aparte de temperaturas mínimas de – 10 grados en:

  • Sierras de Chihuahua,
  • Coahuila,
  • Nuevo León,
  • San Luis Potosí,
  • Zacatecas, y
  • Durango.

Por último, el SMN anunció que este jueves, a las 21:27 horas, tiempo del centro de México (03:27 GMT), se producirá el solsticio de invierno, que marca el inicio de esta estación en el hemisferio norte.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Claudia Sheinbaum aterriza en Honduras para la Cumbre de la CELAC deportado por EU
Nacional

Claudia Sheinbaum aterriza en Honduras para la Cumbre de la CELAC deportado por EU

abril 9, 2025
El ‘Chocolate del Bienestar’ desata polémica en México
Nacional

El ‘Chocolate del Bienestar’ desata polémica en México

abril 8, 2025
Aranceles en la mira: Monreal pide calma y estrategia
Nacional

Aranceles en la mira: Monreal pide calma y estrategia

abril 3, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Crece el número de usuarios en casinos de apuestas deportivas

Nuevas plataformas digitales transforman el entretenimiento en México

abril 23, 2025

La perdedora de pleitos

Investigan muerte de menor atropellado por camión en Victoria

¿Cómo va el fondo de pensiones para el Bienestar?

Prospera Tasa Salarial

Reportan en Tamaulipas 11 afectados por el calor, entre ellos, un hombre fue víctima fatal

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Nuevas plataformas digitales transforman el entretenimiento en México
  • La perdedora de pleitos

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos