Hasta un 50 por ciento de los comerciantes que operan en Tamaulipas lo hacen bajo el esquema de la informalidad, reveló la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno del Estado, Mariana Álvarez Quero.
“Seguimos teniendo un reto importante… estamos hablando de entre el 40 y 50 por ciento que hay de informalidad y por eso se vuelve súper relevante tener políticas públicas estratégicas para seguir minimizando eso”, refirió.
El reto: Simplificar trámites para formalizar negocios
La subsecretaria dijo que, aunque Tamaulipas tiene uno de los porcentajes de informalidad más bajos a nivel nacional, el reto persiste. Por ello, se está haciendo un análisis junto con las Canacos de todos los trámites y pagos que se requieren para abrir una empresa, con el fin de agilizarlos.
La solución: Alistan bolsa de más de mil millones en créditos «Impulso»
Álvarez Quero anticipó que, gracias a los apoyos del Gobierno del Estado, se prevé un repunte en el crecimiento de las Pymes para el cierre del año.
“Seguramente vamos a cerrar el año con un repunte ahora que se liberan los créditos de Impulso, la bolsa de más de mil millones de pesos”, señaló.
Explicó que este programa ofrece créditos que van desde los 500 mil pesos hasta los cinco millones de pesos. Adicionalmente, existen otros créditos directos del Gobierno del Estado que van desde los diez mil hasta los 500 mil pesos.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.