Las maquiladoras y fábricas de Tamaulipas están por enfrentar una revisión más estricta. Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo, anunció que los inspectores laborales reforzarán la vigilancia en estas empresas para detectar a trabajadores en la informalidad y asegurar que se respeten sus derechos.
El objetivo es claro: que las condiciones laborales sean dignas y cumplan con los estándares.
Tras comparecer ante diputados locales, Illoldi Reyes dio una conferencia de prensa donde destacó el peso de la industria manufacturera en el estado.
“Entonces por ponderación se le atribuye una mayor carga de vigilancia a esta industria que generalmente tiene tasas de cumplimiento muy buenas, muy altas, pero aún así hay que estar pendientes de que los trabajadores tengan condiciones laborales dignas y decentes como lo establece la agenda 2030”, explicó. En pocas palabras, aunque muchas maquiladoras van bien, no hay que bajar la guardia.
El foco está en la industria grande
El secretario subrayó que las maquiladoras y fábricas son las que concentran más empleos en Tamaulipas. “Y bueno, de ahí se desprenden en orden de importancia otras industrias, como es la industria de la construcción, la industria de los prestadores de servicios y los demás ramos”, detalló.
Por eso, las inspecciones se centrarán especialmente en estos gigantes de la manufactura, aunque ningún sector se salva de la revisión.
“Obviamente la presencia de nuestros inspectores en cualquier centro laboral va a que cumplan con las condiciones generales de trabajo y que cumplan con las obligaciones mínimas establecidas”, afirmó Illoldi Reyes.
Esto significa que las empresas tendrán que ponerse las pilas para formalizar a sus trabajadores y garantizarles lo que por ley les toca.
Más herramientas para la Secretaría del Trabajo
Pero no se trata solo de inspeccionar. Illoldi Reyes adelantó que la Secretaría del Trabajo quiere ir más allá. “Tiene la intención completa de fortalecer la Dirección de Inspección, se busca hacer una Dirección General de Inspección, hacer unas reformas que se están trabajando de la mano del Congreso”, reveló. Estas reformas, según el secretario, darán más músculo a la dependencia para influir en las empresas y empujar la formalidad laboral en todo el estado.
Con este plan, Tamaulipas busca que sus trabajadores dejen atrás la informalidad y que las maquiladoras, el motor de empleo en la región, sean un ejemplo de buenas prácticas. Las inspecciones ya están en marcha, y las empresas tendrán que alinearse. ¿El resultado? Un mercado laboral más justo, si todo sale como está planeado. Habrá que estar atentos a cómo se desarrolla esta iniciativa.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.