El secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, anunció el lanzamiento del programa «Atentamente», una nueva estrategia para combatir la creciente ansiedad y depresión en los estudiantes. El objetivo principal es capacitar a los maestros para que actúen como «coaches emocionales».
Valdez García reconoció que la salud mental se ha convertido en un problema serio en las aulas después de la pandemia. La iniciativa busca que los docentes adquieran las herramientas necesarias para detectar y manejar crisis emocionales en sus alumnos. «No hay aprendizaje posible si el alumno está en crisis», sentenció el funcionario, quien señaló que esta «epidemia emocional» ya no puede ser ignorada.
Estrategia integral para el bienestar estudiantil
El programa «Atentamente» se suma a la campaña «Vive sin Drogas», la cual seguirá operando en las escuelas para alejar a los jóvenes del consumo de sustancias y fortalecer su estabilidad emocional. Los maestros ya están recibiendo capacitación en temas como contención emocional, empatía, escucha activa y primeros auxilios psicológicos.
El secretario de Educación enfatizó que estos esfuerzos buscan un cambio en el modelo educativo, priorizando el bienestar emocional a la par del rendimiento académico. Aunque aún no se ha aclarado si los maestros aceptarían esta nueva carga de trabajo que normalmente corresponde a psicólogos, el programa busca una atención más directa a la salud mental de los estudiantes.
Futura distribución del «chocolate del bienestar»
En otro tema, Valdez García habló sobre la próxima distribución del «chocolate del bienestar», un suplemento escolar que forma parte de una estrategia alimentaria para mejorar la nutrición de los estudiantes en comunidades vulnerables.
Aunque aún no se ha definido una fecha de inicio para el reparto, el secretario pidió paciencia, señalando que el producto tiene «calorías sanas». Esta medida ha generado expectativas y cuestionamientos sobre el cumplimiento de estándares nutricionales adecuados y su posible impacto en la salud infantil.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.