El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Nearshoring en México: Avanza en manufactura pero no en salarios

Nearshoring en nuestro pais ¿realmente está mejorando los salarios?

Alejandro Guerrero by Alejandro Guerrero
12/11/2025 9:44 AM
in Nacional
Nearshoring en México: Avanza en manufactura pero no en salarios
CompartirTwittearWhatsapear

Por años, México ha sido un lugar atractivo para invertir por su mano de obra barata. Esa política atrajo muchas empresas extranjeras, pero también creó un gran problema: los salarios se mantienen muy por debajo de los de otros países.

Hoy, aunque el nombre se disfraza —nearshoring, que no es más que empresas mudándose a México para estar más cerca de Estados Unidos—, el panorama no ha cambiado tanto como se esperaba.

El impacto del nearshoring en el empleo

El Banco de México estudió este fenómeno entre 2020 y 2023 para determinar si realmente ha beneficiado al trabajador mexicano. Su investigación, titulada «Efectos iniciales de la relocalización productiva en el mercado laboral manufacturero en México», halló que sí, hay más empleo en la manufactura, sobre todo en las industrias con mayor potencial, en las que el empleo creció hasta un 6.2% más que en el resto.

El estancamiento salarial

Pero aquí está la parte preocupante: los salarios no subieron. En promedio, los ingresos solo aumentaron 0.69%, e incluso en algunos casos disminuyeron. O sea, más trabajo, pero no más plata.

El Banco de México advierte que eso podría recrear el viejo modelo maquilador, con muchos empleos, pero mal pagados y sin perspectiva de crecimiento.

Además, aunque la productividad creció ligeramente —4.6% estimado—, eso no se tradujo en dinero para los trabajadores. Las ganancias, al parecer, se las apropian los capitalistas.

«Nuestros hallazgos indican que el nearshoring puede haber beneficiado en un primer momento al empleo manufacturero en México… Pero no se llega a observar un efecto importante sobre los ingresos de las industrias más susceptibles al nearshoring,» indica el Banco de México en su informe.

¿Una oportunidad perdida?

En resumen: el nearshoring está generando empleos, pero no mejores vidas. El desafío para México es que esta relocalización no se quede en captar fábricas, sino que se transforme en una estrategia de desarrollo, con mejores salarios, innovación tecnológica y buenos empleos.

Si no se aprovecha la inercia, el nearshoring podría convertirse en otra oportunidad perdida para elevar la calidad del trabajo en el país.

Autor

  • Alejandro Guerrero
    Alejandro Guerrero

    Director Editorial de Cronista.mx y Hoy Victoria, redactor por pasión de Deportes, Espectáculos y Política.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Expertos de la UNAM alertan por fuerte actividad solar
Nacional

Expertos de la UNAM alertan por fuerte actividad solar

noviembre 12, 2025
recortes en el Poder Judicial
Nacional

Morena y aliados promueven recortes en el Poder Judicial

noviembre 6, 2025
Plan Michoacán por la paz y la justicia
Nacional

Plan Michoacán por la paz y la justicia busca frenar la violencia en la región

noviembre 4, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Nearshoring en México: Avanza en manufactura pero no en salarios

Nearshoring en México: Avanza en manufactura pero no en salarios

noviembre 12, 2025

TikTok lanza 25 pódcasts originales de influencers

Esteban Solari ya se encuentra en México para dirigir a los Tuzos.

Expertos de la UNAM alertan por fuerte actividad solar

Las ballenas del Fiscal

Casi 500 mil casos de infecciones respiratorias en Tamaulipas: autoridades llaman a prevención

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Nearshoring en México: Avanza en manufactura pero no en salarios
  • TikTok lanza 25 pódcasts originales de influencers

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.