Marggid Rodríguez Avendaño, coordinador estatal de IMSS Bienestar, rompió el silencio y defendió su gestión, esto después de que ayer (lunes) un grupo de trabajadores se manifestaron exigiendo su salida.
“Nos quieren fuera, pero no nos toca, nosotros somos una oficina gestora. No manejamos directamente la plantilla ni los recursos. Todas las peticiones se han enviado por oficio a nivel nacional, no por WhatsApp ni correos. Hay evidencia de ello”, afirmó Rodríguez en entrevista.
Reducción de conflictos y nueva basificación
Detalló que al inicio de su gestión enfrentaron más de 3 mil 800 problemáticas laborales, las cuales se han reducido a 270, sin embargo, aceptó que siguen surgiendo nuevos conflictos, muchos heredados de administraciones anteriores.
Confirmó que en las próximas semanas, viene una segunda etapa de basificación, con 602 plazas nuevas, principalmente para personal administrativo.
Si bien no hay fecha oficial, se estima que podrían liberarse entre diciembre de 2025 y principios de 2026.
“La presidenta ya lo ratificó. Hay voluntad, pero dependemos del presupuesto nacional. Seguimos esperando”, dijo.
Avances en equipamiento e infraestructura
Sobre las denuncias por falta de medicamentos y elevadores descompuestos, el coordinador explicó que los equipos están en proceso de instalación y que los tiempos técnicos son largos.
“Los elevadores tardan seis o siete meses en colocarse. Ya están los cinco en proceso. Y los tomógrafos ya se están instalando en hospitales como Madero, Tampico y Matamoros, que incluso contará con resonancia magnética”.
Diálogo con el sindicato
El funcionario federal, comentó que pese a las tensiones, ya hubo un entendimiento con la sección 51 del Sindicato Nacional de Salud, y que se trabaja en conjunto para resolver los adeudos y quejas laborales.
“Quedamos en buenos términos. La situación se está resolviendo favorablemente”, finalizó Rodríguez Avendaño.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.