miércoles, abril 23, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Aranceles «Puntilla» para la economía mexicana

Alejandro Govea Torres by Alejandro Govea Torres
04/03/2025 4:22 PM
in Opinion
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
CompartirTwittearWhatsapear

La aplicación de aranceles a las importaciones mexicanas de los Estados Unidos seguramente agravará la crítica situación de nuestra economía porque no sólo impactará el empleo y la inversión, sino también generará incertidumbre en sectores claves del país, entre otros efectos negativos que complicarán aún más alcanzar las metas gubernamentales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

         Y aunque supuestamente el gobierno de México tiene preparado varios planes para mitigar los efectos negativos de la aplicación de aranceles a las importaciones mexicanas de los Estados Unidos, lo cierto es que esta medida afectará de manera directa a la competitividad de los productos nacionales, incrementando sus cotos y reduciendo su demanda en el mercado norteamericano.

         Ayer por la tarde se confirmó que el presidente Donald Trump ordenará la aplicación del 25% a las importaciones mexicanas a partir de hoy, sin embargo, el titular de la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que todavía no estaba definido el monto y que pudiera ser menor, aunque aclaró que la decisión final la tomaría el principal inquilino de la Casa Blanca.

         Varios analistas financieros calculan que la aplicación de aranceles reducirá en un 40% las importaciones mexicanas de los Estados Unidos, cuya medida impactará el empleo y la inversión extranjera en nuestro país.

         También coincidieron en señalar que de nada sirven las “bravatas” de la presidenta Sheinbaum Pardo cuando señala que a México se le respeta, como se puede constatar con la entrada en vigor del 25% de aranceles a las importaciones mexicanas a partir de hoy.

         Entre los sectores productivos que saldrán más afectados es el automotriz, cuyo comercio bilateral supera los 228 mil millones de dólares anuales, luego de que cualquier incremento en los costos de exportación podría provocar una caída en las ventas y sin duda una reconfiguración de las cadenas de suministro.

         Otro sector que resultará afectado será el de la agricultura porque Estados Unidos es el principal destino de productos del campo mexicano, como es el caso de aguacates, tomates, mango, café, entre otros.

         También se afectará a las exportaciones de cerveza y tequila a los Estados Unidos, luego de que de 9 de cada 10 litros de cerveza que se consume en la unión americana procede de México, en tanto que la demanda del tequila creció en forma exponencial en el país vecino al consumir 800 mil litros el año pasado.

         Vamos a ver la reacción de la presidenta Sheinbaum Pardo a la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones de productos mexicanos que ordenó ayer el presidente Trump, sobre todo cuando el mandatario estadounidense tiene interés porque se proceda en contra de políticos mexicanos con claras relaciones con las organizaciones criminales.

         Y si bien es cierto que dejó una buena impresión que la semana pasada haya enviado a 29 peligrosos narcotraficantes a los Estados Unidos, entre los que encontraban Rafael Caro Quintero, cabecilla del Cártel de Guadalajara y Vicente Carrillo Fuentes, líder del Cártel de Juárez, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, mejor conocidos como “El Z40” y “El Z42”, respectivamente, del Cártel del Golfo, ahora la exigencia es entregar a los políticos que tienen evidentes relaciones con el crimen organizado.

          En otro tema, el rector Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha el programa denominado “Voces Universitarias” en el marco de los eventos que se han organizado el Día Internacional de la Mujer en la UAT.

         Anaya Alvarado reiteró el compromiso de la UAT para asegurar una participación equitativa, luego de convocar a toda la comunidad universitaria para sentar las bases de una institución donde la equidad sustantiva de las mujeres no solo sea un ideal, sino una práctica cotidiana.

         El evento se desarrolló a través de mesas de trabajo, en donde mujeres docentes y estudiantes presentaron propuestas sobre el compromiso con la igualdad de género y la consolidación de una cultura de paz, entre otros retos para lograr que se reconozcan y se respeten los derechos de las mujeres.

         El rector Anaya Alvarado estuvo acompañado por la presidenta de la Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, así como también por la secretaria general de la UAT, María Concepción Plascencia Valadez, la titular del Instituto de la Mujer Universitaria, Alejandra Varela Bañuelos, entre otros.

         El evento se llevó a cabo en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, Campus Victoria, con la asistencia de alumnas y alumnos de diversas facultades que se preparan para participar en diversas actividades dentro del programa para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Correo electrónico: [email protected]

Autor

  • Alejandro Govea Torres

    Editorialista de la columna Enlace Político y con mas de 30 años de experiencia en el mundo de la política de Tamaulipas.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

El dulce sabor del poder
Opinion

La perdedora de pleitos

abril 21, 2025
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
Opinion

¿Cómo va el fondo de pensiones para el Bienestar?

abril 21, 2025
Vigorizado peso mexicano
Opinion

Prospera Tasa Salarial

abril 21, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Crece el número de usuarios en casinos de apuestas deportivas

Nuevas plataformas digitales transforman el entretenimiento en México

abril 23, 2025

La perdedora de pleitos

Investigan muerte de menor atropellado por camión en Victoria

¿Cómo va el fondo de pensiones para el Bienestar?

Prospera Tasa Salarial

Reportan en Tamaulipas 11 afectados por el calor, entre ellos, un hombre fue víctima fatal

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Nuevas plataformas digitales transforman el entretenimiento en México
  • La perdedora de pleitos

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos