A través del programa La Escuela es Nuestra, el gobierno estatal destinará para lo que resta del 2025 un presupuesto de 351 millones de pesos para apoyar a mil 201 escuelas de nivel básico, específicamente en sanitarios.
El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, reconoció que una de las quejas más persistentes en las escuelas pública, son los baños que no funcionan.
“Ustedes siempre me preguntan sobre los sanitarios que no trabajan, que hay quejas”, dijo, refiriendo que la meta es clara, que al cierre del sexenio del gobernador Américo Villarreal, todas las escuelas cuenten con condiciones de dignidad.
Este esfuerzo se suma a una estrategia que ha venido desplegándose año con año, pero que en esta ocasión busca acelerar el paso.
“Es la voluntad del señor gobernador, que al final de su gestión sí tengamos la condición de dignidad en todas las escuelas básicas”, reiteró el secretario.
Detalló que el programa no solo atiende infraestructura, sino que representa una apuesta por la equidad educativa en zonas donde la carencia de servicios básicos ha sido normalizada por décadas.
“En comunidades rurales y colonias populares, un baño funcional puede marcar la diferencia entre asistir o no a clases”, destacó Valdez García.
Y subrayó que este anuncio no es solo una cifra, es una promesa de que la educación en Tamaulipas no se construirá sobre pisos rotos ni puertas sin cerrojo.
“Que la dignidad escolar no será un lujo, sino un derecho. Y que cada peso invertido debe traducirse en confianza, permanencia y futuro.”
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.