El Colegio de Bachilleres de Tamaulipas, cerró el ciclo escolar con 6 mil 250 egresados, pertenecientes a la primera generación post-COVID, informó su director general Víctor González Salum, quien precisó que en el último año, la matrícula superó los 18 mil estudiantes.
COBAT prioriza ingreso y permanencia en zonas rurales
Dijo que la meta institucional para el nuevo ciclo es igualar o superar esa cifra de ingreso, manteniendo una matrícula cercana a los 19 mil 700 estudiantes, distribuidos en 64 planteles a lo largo del estado.
Aunque el periodo de preinscripciones ya concluyó, COBAT mantiene abiertas las inscripciones, con especial énfasis en captar jóvenes de zonas rurales, donde muchas veces representa la única opción educativa tras la secundaria.
“Estamos en lugares donde nadie más está, y eso nos hace grandes”, destacó González Salum, quien refirió además que la reputación académica y docente del COBAT es de “una formación integral que incluye actividades deportivas, culturales y artísticas”.
Oferta cultural y torneos refuerzan identidad estudiantil
“Entre ellas destacan las marching bands en la frontera y Tampico, rondallas, concursos y certámenes que fortalecen el sentido de pertenencia y desarrollo personal de los estudiantes.”.
Formación por vocaciones y agenda extracurricular 2025
Como parte del calendario extracurricular 2025, el funcionario destacó que en septiembre dan inicio las clases y los torneos intrazonas deportivos, mientras que en octubre habrá un encuentro estatal en Ciudad Victoria y en noviembre el Colegio participará en el Nacional COBAT en Chihuahua.
Comentó que estas actividades, junto con la oferta educativa enfocada en vocaciones regionales como informática, enfermería y contabilidad, consolidan al COBAT como una opción preferente para los jóvenes tamaulipecos, justo detrás del subsistema federal CBTis.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.