miércoles, abril 23, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Radicaliza Trump sus amenazas

Alejandro Govea Torres by Alejandro Govea Torres
10/12/2024 11:40 AM
in Opinion
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
CompartirTwittearWhatsapear

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump radicalizó sus amenazas en contra de los inmigrantes ilegales en la unión americana, puesto que ahora advirtió que deportará a familias enteras para no incurrir en la separación de las mismas a fin de no recibir las fuertes críticas que se generaron en contra de él durante su primer mandato.

         Incluso, amenazó con deportar a hijas e hijos de inmigrantes ilegales que hayan nacido en los Estados Unidos, cuya decisión de inmediato causó alarma porque viola en forma flagrante los derechos humanos de los menores que nacieron en la unión americana.

         En su primer mandato más de 4 mil niñas y niños fueron separados de sus familias a través de la política que implementó Donald Trump, según el Centro de Estudios Migratorios de los Estados Unidos.

         La preocupación aumentó luego de que Thomas Homan, recientemente designado “Zar de la Frontera” por el presidente electo de los Estados Unidos, reiteró que se preparan para realizar la deportación masiva de familias de inmigrantes ilegales a partir del próximo 20 de enero.

         El pasado domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció durante su gira por Nuevo Laredo que las autoridades de los tres niveles de gobierno en los estados fronterizos con Estados Unidos se preparan para recibir a los cientos de inmigrantes ilegales que serán deportados, sin embargo, la situación cambió ese mismo día porque ahora serán familias enteras, según Donald Trump.

         De igual forma, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que desde hace algunas semanas se está preparando una estrategia para afrontar la deportación masiva de indocumentados ilegales por la frontera de Tamaulipas, pero la situación también cambió ante la posible deportación de familias enteras ante la radicalización de las amenazas de Donald Trump.

         El mandatario estatal recordó que, en el 2017, se deportaron a más de 700 mil connacionales por la frontera de Tamaulipas, cuya cifra es la más alta de mexicanos repatriados.

         Si bien es cierto que las autoridades mexicanas se han tomado en serio las amenazas del presidente electo de los Estados Unidos, todo parece indicar que cada vez se vuelven más radicales, incluso en contra de las llamadas “familias mixtas” en la unión americana, en donde conviven al menos un miembro que no posee estatus legal con otro que es residente permanente o ciudadano americano.

         Por otra parte, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Escuela de Economía Social de Osuna en Andalucía, España, preparan en forma conjunta un diplomado en Economía Social que se impartirá en el 2025 a fin de impulsar la formación de emprendedores sociales en nuestra entidad.

         En un enlace por videoconferencia, el rector Dámaso Anaya Alvarado y el director de la Escuela de Economía Social de Osuna, José Ariza Reyes, acordaron establecer una ruta conjunta para fortalecer el compromiso institucional en la formación de emprendedores sociales en Tamaulipas.

         Acompañado por la titular de la Secretaría de Gestión Escolar de la UAT, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, el rector Anaya Alvarado dijo que este acuerdo consolida la generación de políticas públicas de emprendimiento social con el propósito de la creación de empleos, de impulsar el desarrollo económico local y mejorar la calidad de vida de comunidades suburbanas y rurales.

         Por su parte, el doctor Ariza Reyes resaltó la importancia la alianza entre ambas instituciones porque permitirá transferir la experiencia en la formación de promotores de emprendimiento social en la entidad, porque se proyecta impartir el diplomado en los municipios.

         “De esta manera se impulsará la formación de promotores que apoyen a los emprendedores locales en la implementación de sus iniciativas, asegurando así un impacto directo en las comunidades de la entidad”, concluyó el director de la Escuela de Economía Social de Osuna, España.

         En otro tema, no busco demeritar el cargo que acaba de recibir la diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos como vicepresidenta internacional del Instituto de Mejores Gobernantes, Asociación Civil, cuyo organismo que se dice internacional tiene su sede en Guanajuato.

         Huerta Valdovinos no ha transcendido como legisladora, excepto que logró su reelección en la elección del 2024 por la debacle de la oposición, sin embargo, no ha presentado iniciativas legislativas que hayan destacado por su trascendencia a favor de la sociedad tamaulipeca.

         Incluso, el famoso Instituto de Mejores Gobernantes, A. C., reparte sus vicepresidencias como si fueran “despensas de bienestar”, como se puede constatar ante el hecho de que ha designado a numerosos políticos que ansían tener un reconocimiento para salir ante la opinión pública y gozar de fama mediática, aunque sea en forma momentánea.

         En realidad, la diputada Huerta Valdovinos no impresionó a nadie con el nombramiento que recibió de la organización guanajuatense, ni siquiera a sus propios compañeros de bancada en el Congreso Local.

Correo electrónico: [email protected]

Autor

  • Alejandro Govea Torres

    Editorialista de la columna Enlace Político y con mas de 30 años de experiencia en el mundo de la política de Tamaulipas.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

El dulce sabor del poder
Opinion

La perdedora de pleitos

abril 21, 2025
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
Opinion

¿Cómo va el fondo de pensiones para el Bienestar?

abril 21, 2025
Vigorizado peso mexicano
Opinion

Prospera Tasa Salarial

abril 21, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Crece el número de usuarios en casinos de apuestas deportivas

Nuevas plataformas digitales transforman el entretenimiento en México

abril 23, 2025

La perdedora de pleitos

Investigan muerte de menor atropellado por camión en Victoria

¿Cómo va el fondo de pensiones para el Bienestar?

Prospera Tasa Salarial

Reportan en Tamaulipas 11 afectados por el calor, entre ellos, un hombre fue víctima fatal

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Nuevas plataformas digitales transforman el entretenimiento en México
  • La perdedora de pleitos

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos