lunes, mayo 12, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Opinion

Sufre AMLO doble revés

Redacción by Redacción
03/01/2023 11:50 AM
in Opinion
Sufre AMLO doble revés
CompartirTwittearWhatsapear

Por: Alejandro Govea Torres

No le fue nada bien al presidente López Obrador el día de ayer, puesto que fue elegida la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la primera presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando hizo todo lo posible para que fuera la ministra Yasmín Esquivel Mossa la sucesora del ministro Arturo Zaldívar Lelo de la Larrea.

También no logró imponer a la magistrada Natalia Téllez Torres Orozco como presidenta del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), ya que fue elegido en la primera ronda el magistrado Guillermo Valls Esponda como sucesor de Rafael Anzures Uribe, cuya gestión concluyó el pasado 31 de diciembre.

Y como es la costumbre de López Obrador, en la conferencia mañanera de ayer en Palacio Nacional arremetió en contra del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena para tratar de “meter ruido” a la elección en la SCJN que se llevaría a cabo horas después.

El tabasqueño dijo que el magistrado Gutiérrez Ortiz-Mena era el más rico y también candidato favorito de los conservadores, cuya acusación temeraria debe de ser aclarada porque perjudica la honorabilidad del magistrado que quedó en segundo lugar de la votación registrada en la sesión solemne de ayer en la SCJN.

También se quejó sin decir nombres que dos de las cuatro propuestas que ha hecho para el máximo tribunal de justicia del país, no han apoyado el proyecto de la 4° Transformación, pero no fue necesario porque la ministra Ana Margarita Ríos Farjat y el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, han dado claras muestras de ser independientes en sus sentencias emitidas.

En contrasta, las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Alfh se han distinguido por apoyar los asuntos de la 4° Transformación, como se puede constatar en el hecho de que la primera votó a favor en 12 de 18 casos que han llegado de la SCJN.

Todo lo contrario sucedió con la ahora ministra presidenta Piña Hernández, quien sólo apoyó 3 de los 18 casos de la 4° Transformación, por lo que se espera un cambio radical a la relación que tuvo el ministro Zaldívar Lelo de Larrea durante su gestión como titular del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Piña Hernández señaló que trabajará en materia de género, igualdad social y la independencia judicial, incluso su primera propuesta como magistrada presidenta de la SCJN fue exhortar al gobierno federal y al gobierno de Puebla investigar en forma exhaustiva el accidente aéreo ocurrido el 24 de diciembre de 2018, en donde perdieron la vida la entonces gobernadora Martha Érika Alonso Hidalgo y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle Rosas.

Como ministra, Piña Hernández votó a favor de la militarización, del uso lúdico de la marihuana, la eliminación de la prisión preventiva oficiosa y la despenalización del aborto en Coahuila.

El segundo revés que sufrió ayer López Obrador fue la elección del magistrado Valls Esponda como presidente del TFJA, puesto que deseaba imponer a la magistrada presidente Téllez Torres Orozco como sucesora de Anzures Uribe, como se puede constatar en el hecho de que la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron en fast-track la reforma de la Ley Orgánica de este organismo el pasado 14 de diciembre de 2022.

La magistrada Téllez Torres Orozco no cumplía el requisito de tener la experiencia necesaria para encabezar el TFJA, por lo que luego de las críticas y recriminaciones de la oposición, la reforma de López Obrador no se concretó por la llegada del receso legislativo en la Cámara de Diputados.

En otro tema, se espera que las campañas de Imelda Margarita Sanmiguel Sánchez, de la alianza “Va por Tamaulipas”; José Ramón Gómez Leal de la alianza “Juntos haremos historia”; y Manuel Muñoz Cano del PVEM, enciendan el interés de la ciudadanía tamaulipeca para que salga a votar el próximo 19 de febrero.

La candidata Sanmiguel Sánchez confía en tener el apoyo de las mujeres para lograr obtener la curul vacante en el Senado, sobre todo cuando como diputada local logró concretar varias reformas en beneficio de ellas, especialmente de aquellas que fueron víctimas de la violencia intrafamiliar.

La inclusión de la priísta Georgina Barrios González logró vencer en parte la resistencia que hay entre la militancia del tricolor para apoyar la fórmula integrada en la búsqueda del voto popular.

El candidato Gómez Leal ha mantenido una intensa campaña en medios de difusión durante el periodo vacacional de fin de año, sin embargo, ahora requiere de estar junto a la gente para lograr el respaldo necesario para llegar a la cámara alta del Congreso de la Unión.

Le ha favorecido la inclusión de la hija del doctor Faustino López Vargas (QEPD) como suplente en la fórmula electoral porque ha despertado el sentimentalismo, pero requiere que Indira Paola López Carreto se atreva a buscar el apoyo popular en actividades separadas.

También el candidato Muñoz Cano ha mantenido una intensa campaña en medios de difusión, pero llama la atención que no se menciona su nombre, sino nada más se invita a votar por el Partido Verde, como si temiera que su apellido le restara capacidad para ganar la contienda electoral.

El suplente de Muñoz Cano, José Ricardo Espinoza Velázquez debe también salir a buscar el apoyo popular, sobre todo entre los jóvenes que siempre son renuentes para salir a votar porque sienten que no son representados.

Correo electrónico: [email protected]

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Equipo de redacción de Cronista, por lo regular estudiantes o redactor freelance.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

El dulce sabor del poder
Opinion

La primera llovizna

mayo 12, 2025
Vigorizado peso mexicano
Opinion

Apredeflación aumenta exportaciones

mayo 12, 2025
Buenas noticias y otras no tanto en 2024
Opinion

León XIV el Papa que necesita la iglesia

mayo 10, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

El dulce sabor del poder

La primera llovizna

mayo 12, 2025

Apredeflación aumenta exportaciones

Panteón de la Libertad espera recibio a más de 2 mil visitantes este sábado

Trump firmará orden para reducir hasta un 80% el precio de medicinas con receta

Tras lluvias activa Municipio plan de bacheo intenso.

Registra 81% de avance autopista Mante-Ocampo-Tula; será motor de desarrollo para Tamaulipas y México

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • La primera llovizna
  • Apredeflación aumenta exportaciones

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos