Diversas entidades del país han sufrido estragos causados por intensas lluvias que han azotado las últimas ahora. En el último reporte del Sistema Nacional de Protección Civil, se informó que al menos hay 41 personas fallecidas.
Estas precipitaciones se presentan al final de la temporada humedad, y el fenómeno corresponde al sistema tropical formado en el Golfo de México que ingreso por el este, hasta llegar a Sierra Madre Oriental, lo que hizo que las precipitaciones fuesen más continuas y fuertes, según la explicación de los meteorólogos.
Con esta emergencia nacional el Gobierno de México activó varios sistemas de protocolo para atender a las zonas más afectadas; entre ellos los planes DN-III-E y Marina.
Las personas fallecidas corresponden a 15 personas en Veracruz, una en Querétaro, 9 personas en Puebla, 16 en Hidalgo. Permanece una lista de 27 personas desaparecidas, y las autoridades locales y federales, están realizando todos los esfuerzos para encontrarlas.
Estados afectados por las lluvias
El informe que dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum, se conoció sobre los primeros reportes de daños, y explicó que los estados más afectados han sido Puebla, San Luis de Potosí, Veracruz, Hidalgo, Guerrero, y Querétaro. Entre ellos, Veracruz ha sido el más afectado, donde al menos 5.000 viviendas quedaron inundadas en el municipio Álamo.
Con esta emergencia nacional, la presidenta explicó que se buscará integrar las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, e Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Protección Civil, Conagua, con el apoyo también de todas las entidades federales.
Comité de emergencia permanente
El Comité Nacional de Emergencia esta en sesión permanente tras las inundaciones y fuertes lluvias en los estados mencionados.
Con este monitoreo donde participan las diferentes instituciones, en compañía de la presidenta Sheinbaum, se buscará crear censos para conocer cuáles son las familias más afectadas.
En la reunión de las 19:00 horas, la mandataria nacional dará un avance sobre las afectaciones en cada municipio; y también explicó que se despegaran los equipos para la apertura de caminos y la atención a las comunidades.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.