Desde las precipitaciones pluviales de “Barry” (finales de junio), el sector agropecuario de Tamaulipas se ha visto beneficiado, generando una muy buena humedad para el agro tamaulipeco, destacó Antonio Varela Flores, quien reconoció que las lluvias han superado ligeramente el promedio esperado para estas fechas.
“Lo cual representa un alivio para el campo tamaulipeco, en especial para las zonas agrícolas y ganaderas del centro y sur del estado…lo que esperamos es que continúen las precipitaciones en la zona norte para mejorar los niveles de las presas internacionales”, señaló el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.
Varela Flores, aceptó que “no esperábamos que después de Barry las lluvias fueran consecutivas y generosas para el agro tamaulipeco, que venía de una sequía, estiaje y crisis considerable”.
Cultivo de Sorgo se ve Beneficiado
El funcionario destacó que, si bien Tamaulipas no ha tenido la suerte de recibir ciclones o huracanes, las lluvias sí han sido fuertes y constantes en todo el estado, lo que ha generado una muy buena humedad para la agricultura y la ganadería.
Dijo que el cultivo de sorgo en la zona sur “va muy bonito”, pues se empezó a sembrar hace un mes, y no se ha terminado porque la lluvia no ha dejado, ya están por sembrar, vuelve a llover y hay que esperar que dé punto la tierra, pero ya estamos por finalizar esas siembras, explicó Varela Flores.
Esperan Lluvias para Presas Internacionales
Confío que las lluvias sigan registrándose, principalmente para la zonas fronteriza, especialmente en la Cuenca del Bravo, donde se ubican las presas internacionales La Amistad y Falcón, que son cruciales para el abasto de agua en la región norte, aunque sus niveles de llenado se han visto muy afectados por la sequía, especialmente en los últimos años.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.