En el reciente análisis del INEGI, basado en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), se reveló que los conflictos vecinales impactan directamente en la percepción de seguridad de los tamaulipecos.
Aunque Tampico se posicionó como una de las 10 ciudades más seguras de México, la zona conurbada (Tampico, Madero y Altamira) reportó que un 27.3 por ciento de sus ciudadanos tuvo algún conflicto vecinal.
1 de cada 4 tamaulipecos ha tenido conflictos con sus vecinos
Los datos del INEGI muestran que, en promedio, uno de cada cuatro habitantes ha vivido tensiones en su entorno inmediato. Los porcentajes de conflictos vecinales por ciudad son:
- Nuevo Laredo: 28.8 por ciento
- Zona Conurbada: 27.3 por ciento
- Ciudad Victoria: 22.6 por ciento
- Reynosa: 22 por ciento
Percepción vs. Victimización: Dónde hay más delitos
El estudio distingue entre la percepción de inseguridad y la victimización real. Reynosa, por ejemplo, tiene una de las mayores percepciones de inseguridad, pero la tasa de victimización más baja con un 18 por ciento.
En contraste, Nuevo Laredo registra el mayor índice de victimización con un 25 por ciento, seguido por Ciudad Victoria con 23 por ciento.
Ejército y Marina, las autoridades con mejor percepción
En cuanto a las autoridades, el Ejército ocupa el primer lugar en percepción de confianza en las cuatro ciudades analizadas, seguido por la Guardia Nacional y la Policía Estatal.
En la zona conurbada de Tampico, la Policía Estatal alcanza una percepción de 70.4 por ciento de efectividad, según los criterios de “muy efectivo” o “algo efectivo” que utiliza la encuesta.
Descubre más desde Cronista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.